• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Hitachi innova con transformadores para planta de energía eólica

junio 14, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Hitachi innova con transformadores para planta de energía eólica

La empresa especializada en tecnología para la generación de energía sostenible, Hitachi ABB Power Grids, realizó un anuncio que puede marcar un punto de inflexión con respecto a la aplicación de innovaciones en alta mar.

Se trata de un portafolio de productos de transformadores para aplicaciones flotantes en el mar. El objetivo del proyecto se basa en superar el complejo entorno eólico marino y soportar condiciones físicamente exigentes en estructuras flotantes.

Este portafolio introduce una gama de transformadores colectores, transformadores de puesta a tierra y reactores de derivación para subestaciones flotantes, además otros especialmente diseñados para turbinas eólicas flotantes, incluidas las unidades WindSTAR líderes en la industria.

Contenido relacionado: Guatemala contribuirá a mitigar el cambio climático mediante del uso eficiente de leña

Bruno Melles, Director General del negocio de Transformers en Hitachi, destacó: “Los sistemas eléctricos flotantes son un desarrollo importante en la industria renovable en alta mar, que abrirá grandes oportunidades para la energía limpia».

«Nuestros ingenieros de clase mundial están orgullosos de ser pioneros en soluciones innovadoras que superan las duras condiciones en alta mar y, en última instancia, impulsan a la sociedad hacia un futuro energético sostenible”, añadió.

Proyecto desafiante y de gran alcance

La tecnología presentada por Hitachi está desarrollada en alianza con los principales desarrolladores de equipamiento flotantes en alta mar, cumple con los desafiantes requisitos operativos con un diseño ligero y modular compuesto por piezas activas, tanques, cambiador de tomas, accesorios y componentes externos especialmente diseñados.

La importancia del anuncio realizado por la compañía, recae en que, hasta el momento, solo se ha explotado una pequeña fracción del potencial marino, ya que en muchas áreas el fondo no es adecuado y las profundidades de 60 metros no son factibles para estructuras fijas.

Las subestaciones y turbinas eólicas flotantes ofrecen una solución que se puede utilizar en aguas más profundas, lo que aumenta en gran medida la capacidad global disponible para desarrollar la energía eólica marina.

La expansión de los parques eólicos marinos que se construirán en alta mar, suponen inversiones multimillonarias para alcanzar soluciones de alimentación de la energía en la red.

La tecnología de corriente alterna utilizada en los primeros parques eólicos marinos más pequeños está alcanzando cada vez más sus límites, debido a la alta demanda de energía reactiva de los cables.

El recorrido de Hitachi

Con sede principal en Suiza y presencia en al menos 90 países, la compañía está a la vanguardia en tecnología. Son los encargados de atender a utilities, industrias e infraestructuras a lo largo de toda la cadena de valor de sectores y áreas en ascenso como la movilidad sostenible, centro de datos y almacenamiento de energía.

Hitachi centra su actividad en los valores sociales, ambientales y económicos. Su compromiso pasa por impulsar un futuro energético sostenible con tecnologías digitales pioneras.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Hitachisostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Rotterdam estrenará ciudad flotante conformada por materiales sostenibles

Next Post

PRI llega a 4.000 signatarios a medida que prolifera el interés en inversiones ESG

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
pri-llega-a-4-000-signatarios-a-medida-que-prolifera-el-interes-en-inversiones-esg

PRI llega a 4.000 signatarios a medida que prolifera el interés en inversiones ESG

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.