• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

PRI llega a 4.000 signatarios a medida que prolifera el interés en inversiones ESG

junio 15, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
pri-llega-a-4-000-signatarios-a-medida-que-prolifera-el-interes-en-inversiones-esg

La organización promueve iniciativas de inversión responsable. Fuente: PRI

La organización de inversión responsable los Principios para la Inversión Responsable (PRI) anunció ayer un nuevo hito, con la incorporación de su signatario número 4000.

Los Principios para la Inversión Responsable fueron establecidos por un grupo de inversionistas signatarios en 2006, con el apoyo de las Naciones Unidas para ayudar a los inversionistas a integrar factores ESG en el proceso de inversión.

Para lograr este objetivo, el grupo PRI estableció un conjunto de bases específicas, voluntarios y aspiracionales que deben seguir los inversores, incluida la incorporación de temas ESG en el proceso de inversión y en las políticas y prácticas de propiedad de los signatarios.

También te puede interesar: PRI: “Estamos promoviendo que nuestros signatarios jueguen un rol fundamental en lo que llamamos Race to Net Zero”

Crece el apetito en inversiones sostenibles

El crecimiento de los signatarios del PRI se produce cuando el interés en la inversión ESG y los flujos de capital hacia estrategias de inversión sostenibles continúan acelerándose.

Según el PRI, la organización tardó seis años en llegar a los mil signatarios y menos de un año en sumar los mil más recientes. Éstos, representan hoy más de $110 billones de activos bajo administración (AUM).

“El crecimiento reciente de signatarios del PRI ha sido diverso en términos de segmento de mercado, así como geográficamente. Los tipos de propietarios de activos de más rápido crecimiento fueron seguros, dotaciones / fundaciones y pensiones corporativas.”

Lorenzo Saa, director de relaciones con los signatarios del PRI

PRI marca el ritmo en inversiones ESG

Según una publicación de blog del director de relaciones con los signatarios del PRI, Lorenzo Saa, el signatario número 4000 del PRI fue la firma de seguros de vida con sede en China Taikang Insurance Group y su negocio de gestión de activos Taikang Asset Management.

Según PRI, los signatarios de los propietarios de activos de seguros están creciendo a una tasa del 30%, y los mercados emergentes, incluida China, representan tres de las cuatro regiones de más rápido crecimiento de las organizaciones.

Con esto se marca una tendencia del sector de banca, finanzas y seguros, superando al secor minero y de la industria de consumibles.

El PRI también lanzó recientemente una nueva estrategia de 3 años, que constituye el siguiente paso en la misión de la organización de fomentar un sistema financiero global económicamente eficiente y sostenible, y prioriza el trabajo en las áreas clave de mitigación del cambio climático y derechos humanos.

El tema del nuevo plan estratégico del PRI es ‘construir un puente entre el riesgo financiero, las oportunidades y los resultados del mundo real’, y la estrategia se construyó a lo largo de los impulsores clave de la ‘gran carpa’, haciendo que el PRI esté abierto a signatarios de todo tipo. independientemente del tamaño, la escala o la geografía, así como la responsabilidad y la escalabilidad.

Redacción I José Luis Álvarez Escontrela

Tags: financiamiento sostenibleFinanzas ESGFinanzas sosteniblesfinanzas verdesinversiones sosteniblesPRIPrinciples for Responsible Investment
Previous Post

Hitachi innova con transformadores para planta de energía eólica

Next Post

FAO propone agricultura sostenible para encarar la pandemia en Latinoamérica

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Moodys
Finanzas ESG

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

enero 16, 2023
Oxford
Finanzas ESG

Oxford Economics: «La revolución verde ofrece una oportunidad de 10 billones de dólares para el PIB global»

enero 13, 2023
Next Post
fao-propone-agricultura-sostenible-para-encarar-la-pandemia-en-latinoamerica

FAO propone agricultura sostenible para encarar la pandemia en Latinoamérica

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.