• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

BID Invest y el futuro de la energía en El Salvador: gas natural

abril 19, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
BID Invest y el futuro de la energía en El Salvador: gas natural

Foto: Cortesía

Hacer cambios a la red de generación eléctrica de un país implica realizar modificaciones de manera progresiva, incluyendo fuentes más limpias y sostenibles transitoriamente.

Este cambio lo han identificado los representantes de la institución BID Invest, que estructuró un paquete financiero de $128,3 millones para financiar una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU).

La nueva unidad será instalada en El Salvador por Invenergy, un desarrollador líder de energía global de EE.UU., y BW LNG, una operadora de transportadores de gas natural licuado.

Gas Natural Licuado: un paso en la dirección correcta

Modificar la matriz de energía siempre es bueno para un país que depende de generación eléctrica contaminante, por lo que el GNL representa un paso hacia adelante para El Salvador y la agenda de proyectos sostenibles del BID, aún cuando no es la fuente de generación más adecuada para las transiciones ambientales.

En este orden de ideas, se espera que este proyecto de GNL aumente en un 20 por ciento la capacidad instalada de la planta Energía del Pacífico, una cifra bastante considerable de la matriz de generación, que dependerá de una nueva tecnología de generación basada en un combustible más limpio y rentable.

Ingeniería de adaptación: GNL en el mar

Este proyecto no sólo sirve de ejemplo de los cambios positivos en materia de generación eléctrica sostenible sino que sirve de ejemplo de la capacidad resolutiva que se puede utilizar para avanzar en materia de sostenibilidad. En consecuencia, este proyecto no es una central de almacenamiento y regasificación típica, pues se utilizará un buque cisterna GNL que se está convirtiendo en una FSRU con 137.000 m3 de capacidad bruta de almacenamiento de GNL, que estará anclada a 1,2 km de la costa del Puerto de Acajutla.

La FSRU será de uso exclusivo del proyecto Energía del Pacífico de 378 MW, la primera planta de gas natural en el Triángulo Norte, también financiada por BID Invest.

Redacción | José Luis Álvarez

Tags: BID Invest
Previous Post

Nextracker seleccionada para mejorar la eficiencia de la energía solar en Brasil

Next Post

Nuevo framework para bonos sostenibles del BNDES

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Latam Green

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

marzo 24, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Next Post
Nuevo framework para bonos sostenibles del BNDES

Nuevo framework para bonos sostenibles del BNDES

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.