• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Grandes empresas de bebidas conforman la “Red Reciclo” en Colombia

mayo 9, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Grandes empresas de bebidas conforman la “Red Reciclo” en Colombia

Empresas multinacionales que ejecutan operaciones en Colombia y América Latina están sumando esfuerzos para en medio de sus labores, lograr reducir la contaminación que producen.

Específicamente las embotelladoras conformaron una alianza denominada “Red Reciclo”, en la que 14 organizaciones entre las que destacan Nestlé, Postobón y Diageo se comprometen a implementar importantes programas de reciclaje.

El plástico es uno de los principales enemigos del planeta. De acuerdo con Greenpeace, 9% de todo el plástico que hemos producido y consumido hasta la actualidad a escala mundial se ha reciclado, el 12% se ha incinerado, y la gran mayoría, el 79%, ha terminado en vertederos o en el medio ambiente.

Lee también: ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

Ante este panorama, Red Reciclo ha llevado a cabo importantes avances para revertir esta situación. Según datos suministrados por la organización Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre), han registrado 43300 toneladas de vidrio, 16300 de cartón, incluyendo el utilizado para bebidas, y 27.000 de plásticos, siendo el de mayor proporción el PET.

Labor de las empresas

Cada compañía viene realizando importantes avances ante el desafío climático. Por ejemplo, para PepsiCo la recolección en Colombia de 45.000 toneladas de material reciclable en 2021, por medio de programas y alianzas con el sector privado, ha permitido acercarse más a su meta de reducir el plástico virgen por ración en 50% en todo su portafolio global de alimentos y bebidas para 2030, usando 50% de contenido reciclado en sus empaques de plástico.

En el caso de Diageo y Wero, han conformado una alianza para reciclar más de 200 toneladas de vidrio, que equivalen a 437.500 botellas. Esta iniciativa se desarrolla en ciudades como Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena.

Por su parte, Postobón invirtió en 2021 $30.000 millones en proyectos de sostenibilidad, con una reducción de 3.800 toneladas en sus emisiones contaminantes. Asimismo, 46% de los materiales y empaques usados por la compañía proviene de material reciclado, pero el objetivo es alcanzar un 70% para 2024.

Según la Cempre, una de las metas para 2022 es que, por medio de Red Reciclo, se aprovechen 49.600 toneladas de residuos posconsumo, al tiempo de la consolidación del aprovechamiento en las distintas iniciativas en territorios.

Para lograr estos objetivos, la organización considera vital continuar acompañando la formalización de cadenas, como la del plástico, en la cual ya existen éxitos replicables y escalables de circularidad.

Redacción I Jhonattan González

Tags: financiamiento sosteniblereciclajeRed Reciclasostenibilidad
Previous Post

“Cubos de Lego” de energía solar alimentan zonas remotas

Next Post

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2
Corporaciones sostenibles

30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2

marzo 3, 2023
Next Post
Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.