• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

General Motors acelera el objetivo de energía 100% renovable en 5 años

octubre 4, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
general-motors-acelera-el-objetivo-de-energia-100-renovable-en-5-anos

La empresa espera lograr sus objetivos con cinco años de antelación. Fuente: General Motors

El gigante automotriz, GM (General Motors), anunció que planea lograr su objetivo de obtener energía 100% renovable para alimentar sus sitios de EE. UU. para 2025, cinco años antes de su meta anterior para 2030 y significativamente por delante de su objetivo inicial para 2050, establecido por primera vez en 2016.

La compañía también anunció que desplegará un sistema de seguimiento de emisiones de carbono en sus instalaciones, lo que le permitirá optimizar su uso de energía limpia.

También te puede interesar: Ford anuncia inversiones multimillonarias con enfoque de electromovilidad

GM acelera su adaptación

El objetivo de energía renovable de GM para 2030 se estableció a principios de este año, como parte de un conjunto de compromisos que también incluían objetivos para lograr la neutralidad de carbono para 2040 y la aspiración de eliminar las emisiones de escape de los nuevos vehículos ligeros para 2035.

Sin embargo, en menos de un año han logrado dar los pasos para preparar su transición a energías renovables cinco años antes.

general-motors-acelera-el-objetivo-de-energia-100-renovable-en-5-anos
Mary Barra, CEO de GM durante el anuncio de las medidas a inicios de 2021. Fuente: General Motors

Para lograrlo, la compañía describió los pilares clave de su estrategia de energía renovable, que además de abastecerse de estas también incluye iniciativas para aumentar la eficiencia energética, abogar por políticas que apoyen los sistemas de energía resilientes y libres de carbono, y abordar la intermitencia mediante la creación de tecnología para almacenar energía renovable en el mediano y largo plazo.

El abastecimiento de energía renovable es un componente fundamental de los planes de GM para descarbonizar su cartera. Mientras trabaja para cumplir con sus compromisos climáticos, la empresa centra sus esfuerzos de energía renovable en cuatro pilares: el aumento de la eficiencia energética, el abastecimiento de energías renovables, abordar la intermitencia y la promoción de políticas de transición.

«Sabemos que la acción climática es una prioridad y cada empresa debe esforzarse para descarbonizar más y más rápido. Eso es lo que estamos haciendo con el objetivo de lograr un 100 por ciento de energía renovable cinco años antes en los EE. UU.»

Kristen Siemen, la directora de sostenibilidad de GM

El seguimiento de carbono como medida

Para su nueva iniciativa de seguimiento de carbono, General Motors se está asociando con la organización regional de transmisión PJM Interconnection y la compañía de energía habilitada por tecnología TimberRock para lanzar un sistema que permitirá tomar decisiones de consumo de energía en función de la producción de carbono de la red en un momento dado.

Por ejemplo, en momentos en que la energía que se suministra proviene de fuentes basadas en combustibles fósiles, la empresa puede optar por utilizar energía renovable almacenada o reducir su consumo de energía.

GM declaró que su objetivo es expandir la iniciativa para incluir las emisiones de carbono asociadas con los vehículos eléctricos de los clientes, lo que permite a la empresa decidir dónde invertir los esfuerzos de energía renovable para lograr el mayor impacto más allá de sus propias operaciones.

«Este es el tipo de acción urgente que se necesita para reducir a la mitad las emisiones globales de carbono para 2030 y abordar la crisis climática. Necesitamos que todas las empresas se comprometan a utilizar electricidad 100 por ciento renovable e impulsar la transición de energía renovable al ritmo y la escala requeridos»

Sam Kimmins , director de RE100 en Climate Group

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: energía renovableGeneral MotorsGMtransición energéticatransición sostenible
Previous Post

Panamá busca reducir importaciones de combustibles e impulsar producción de etanol

Next Post

El mercado de almacenamiento mundial añadirá 30 GW al año para 2030

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
Next Post
almacenamiento

El mercado de almacenamiento mundial añadirá 30 GW al año para 2030

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.