• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Fondos privados centrados en factores ESG se enfrentan a la presión de la transparencia

julio 8, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
ESG

Imagen: Shutterstock

Los gestores de fondos del mercado privado tienen cada vez más en cuenta las prácticas medioambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG, por sus siglas en inglés) a la hora de realizar inversiones, en gran medida porque los inversores lo exigen.

“La creciente demanda está obligando al mundo de los mercados privados globales a ser más transparentes, ya que muchos inversores en estos fondos son fiduciarios, como los fondos de pensiones, con la responsabilidad de entender en qué están invirtiendo”, indica Jaclyn Bouchard, directora de ESG de Preqin, proveedor de datos con sede en Londres para el sector de los mercados alternativos y privados.

Esta atención a los factores ESG está haciendo necesario que los gestores de mercados privados proporcionen información no financiera, como las emisiones de gases de efecto invernadero o la diversidad de los consejos de administración. “Estos cambios de conducta conllevan a que los inversores sientan que comprenden todo el panorama a la hora de tomar una decisión”, afirma Bouchard.

Preqin publicó a finales del mes pasado un informe titulado“ESG in Alternatives 2022: The Transparency Tipping Point“,en el que se constata que el sector ESG está creciendo como estrategia de inversión, al igual que la presión por la transparencia. Según el informe, el 42% de los activos del mercado privado bajo gestión se encuentran en fondos con una política activa de ESG.

Mayor cuota ESG

Una encuesta realizada por Preqin el pasado mes de noviembre reveló que el 72% de los inversores cree que los gestores de fondos adoptan políticas ESG porque los inversores lo exigen, más que por requisitos normativos, imperativos morales o deberes fiduciarios.

Como resultado, los activos en fondos con políticas ESG están aumentando. Hasta el otoño pasado, el 42% de los activos gestionados, es decir, 4,37 billones de dólares, estaban en fondos del mercado privado “comprometidos con la inversión ESG”, según Preqin.

Un año antes, la empresa estimaba que el 36%, o 3,1 billones de dólares, estaban comprometidos con los ESG a través de los mercados privados.

La mayor parte de estos activos, 2,26 billones de dólares, se encuentran en fondos de capital privado y de riesgo, pero dado el tamaño de estos sectores, los vehículos orientados a los ESG representan solo el 34% de estos fondos.

Sin embargo, dichos vehículos orientados a los ESG representan el 64% de los activos en fondos de infraestructura privada, o 610.000 millones de dólares, y el 59% de los activos en fondos de deuda privada, o 730.000 millones de dólares.

También te puede interesar > Encuesta: Más del 70% de los ejecutivos no confía en datos ESG que comunican a accionistas

Datos del informe

La mayor categoría de fondos ESG en la actualidad son los de impacto, con 129 en América del Norte que han recaudado y tienen como objetivo 26.500 millones de dólares, señala Preqin en su informe. En Europa hay 82 fondos de impacto, con 19.500 millones de dólares de capital recaudado y destinado a ello.

Europa también cuenta con 44 fondos ESG, con 21.400 millones de dólares de capital, y 25 fondos orientados a lo que se conoce como “artículo 8” del Reglamento de Divulgación Financiera de la Sostenibilidad de la Unión Europea, o SFDR, que está diseñado para impulsar la transparencia.

Para los gestores de estos fondos, el objetivo es determinar qué indicadores clave de rendimiento deben seguir para cumplir un conjunto de normas en constante evolución. Pero acertar en este paso es esencial. “A menos que haya normas y definiciones claras y bien definidas, la evaluación de la calidad y la integridad de los compromisos ESG seguirá siendo un reto”, señala el informe de Preqin.

“Es una curva de aprendizaje. Las empresas que han estado expuestas a los requisitos y normas de información ESG en los mercados públicos tienen una ventaja, mientras que otras se encuentran en las fases iniciales de aprendizaje. Especialmente para los fondos más pequeños, ponerse al día puede ser una gran inversión”

Andrea Ramírez, responsable de estrategia de clientes ESG de Preqin

Si deseas acceder al reporte, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: financiamiento sostenibleFondos ESGPreqin
Previous Post

Jardineros logran elaborar huertos urbanos en lugares poco comunes

Next Post

Microsoft plantea reducir emisiones por medio de proyectos de investigación

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Biden
Finanzas ESG

Presidente Biden veta la resolución contra los factores ESG

marzo 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
Next Post
Microsoft plantea reducir emisiones por medio de proyectos de investigación

Microsoft plantea reducir emisiones por medio de proyectos de investigación

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.