• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Planetary Computer: La estrategia de Microsoft para un futuro sostenible

octubre 5, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Planetary Computer: La estrategia de Microsoft para un futuro sostenible

Planetary Computer (Foto: Microsoft)

Microsoft es una de las empresas con mayor prestigio a nivel mundial, lo que conlleva a contar con un capital significativo, y parte del mismo se ha dedicado a desarrollar planes, herramientas y proyectos que aboguen por un futuro más sostenible.

Uno de ellos ha sido Planetary Computer, una plataforma que se basa en la combinación de múltiples petabytes de datos de monitoreo ambiental a nivel global para intuir e interpretar información, por medio de aplicaciones, tomando con base datos de científicos, investigadores y formuladores de políticas en temáticas relacionadas al clima, calidad del aire, pronósticos de caída de nieve, deforestación y distribución de vegetación, entre otros.

Para ello, la plataforma utiliza la infraestructura de la nube, junto a herramientas impulsadas por inteligencia artificial, aprendizaje automático, aplicaciones de sostenibilidad, datos ambientales e imágenes satelitales.

De esta manera, se cuenta con mayor precisión al momento de medir, monitorear y modelar datos con el objetivo de revelar el impacto de las acciones de la humanidad a nivel local y global en los diversos ecosistemas del planeta.

Gráfico de Conservation Science Partners (Foto: Microsoft)

Lee también:Microsoft, Planet y The Nature Conservancy lanzan atlas para mapear las instalaciones solares y eólicas del planeta

Datos y usos

La información obtenida a través de Planetary Computer será clave para gestionar problemas y generar soluciones de acuerdo a los análisis realizados a partir de la información obtenida.

Microsoft afirma que socios y aliados de la compañía pueden desarrollar aplicaciones especializadas dentro de Planetary Computer, la cual está construido sobre código abierto. Además:

  • Datos sobre el riesgo mundial de inundaciones en zonas costeras a nivel mundial.
  • Información sobre los embalses mundiales de agua
  • Diversidad biológica en el planeta, con datos de Global Biodiversity Information Facility que documenta más de 1,600 millones de especies.
  • Conjunto de datos meteorológicos y oceanográficos actualizados en tiempo real por parte del European Centre for Medium-Range Weather Forecasts.

Uno de los usos más reconocidos de esta herramienta es el que realiza The Nature Conservancy por medio de un software de planificación espacial llamado Marxan Platform, utilizado para decidir a designación de áreas protegidas a nivel mundial.

Por otro lado, Conservation Science Partners emplea a Planetary Computer para analizar cambios en los bosques y hábitats, así como los impactos del uso que generan los humanos de la Tierra.

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sostenibleMicrosoftsostenibilidad
Previous Post

La descarbonización en los sectores de transporte, energía, minería e industria será uno de los temas clave en el “Net Zero Leadership Forum: México 2022”

Next Post

S&P recorta la previsión de bonos sostenibles por las condiciones actuales del mercado

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
Next Post
S&P

S&P recorta la previsión de bonos sostenibles por las condiciones actuales del mercado

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.