• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

FAO: América Latina ha conseguido aumentar la producción de carne y reducir las emisiones

mayo 24, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
FAO

Foto: istock.com

Doce países latinoamericanos promueven la ganadería sostenible, a través de proyectos que aumentan la producción de carne y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), informó este domingo laOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura(FAO, por sus siglas en inglés).

El organismo internacional, cuya sede regional se encuentra en Santiago de Chile, explicó que estas iniciativas incluyen prácticas respetuosas con el medio ambiente, como el cuidado de los pastos y la gestión de residuos y desechos, reseñó EFE.

En total, desde 2021 se han implementado 30 proyectos con la ayuda de la FAO en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Honduras, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

“El objetivo final es lograr cero emisiones a nivel neto, es decir, que la producción animal no emita más GEI que los árboles y pastizales utilizados para dicha producción”, explicó el responsable de Sanidad Animal y Biodiversidad de la organización, Andrés González.

También te puede interesar: Se prevé un déficit de nueve millones de toneladas de cobre en 2030 para la electrificación de la economía mundial

Crecimiento del sector

El sector ganadero en América Latina ha crecido a una tasa anual de 3,7%, superior a la media mundial de 2,1%, y la demanda total de carne ha aumentado 2,45%, con una mayor demanda de carne de ave (4,1%) y cerdo (2,67%), mientras que la de vacuno descendió ligeramente (-0,2%), según la FAO.

A pesar de que América Latina y el Caribe solo representan el 13,5% de la población mundial, producen algo más del 23% de la carne de vacuno y búfalo, y el 21,40% de las aves de corral a escala mundial. En el caso de los huevos y la leche, la región aporta más del 10% y el 11,2% en peso, respectivamente.

El sector ganadero se ha disparado en las últimas décadas, especialmente en el Cono Sur, debido al crecimiento de la demanda mundial, lo que ha permitido que Latinoamérica se convierta en la región que más exporta carne de vacuno y aves de corral en todo el mundo.

Sin embargo, la FAO señaló que “la gestión sostenible es clave para contrarrestar el impacto del cambio climático, reducir la deforestación, cuidar los recursos naturales y ampliar las oportunidades para miles de pequeños productores”.

Además, señala que la contribución de este sector a la economía agrícola de los países de la región y a la seguridad alimentaria depende de la capacidad de recibir servicios veterinarios y de sanidad animal adecuados, asistencia técnica, y otros servicios de apoyo necesarios para garantizar la sostenibilidad.

Casos de éxito

Según la FAO, 60 hogares en Uruguay aumentaron sus ingresos netos en 50% gracias a un proyecto que incluye tecnologías que aumentan el secuestro de carbono, mejoran la salud del suelo y la calidad del agua.

En la región de Corrientes, Argentina, los agricultores aumentaron la producción de carne en 74%, al tiempo que redujeron la intensidad de sus emisiones en un 21%, según la organización, que también destaca el estado de cerca de 1.800 explotaciones en Costa Rica, donde el número total de cabezas de ganado creció 25% sin aumentar la superficie de pastoreo.

Otro ejemplo es el proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente en Ecuador, gracias al cual se han mejorado 40.000 hectáreas de tierra, donde más de 1.000 ganaderos han conseguido un aumento del 16% de los ingresos y una reducción del 26% de las emisiones de gases.

Cabe destacar que el sector ganadero en América Latina solo aporta entre el 2% y el 3% del total de las emisiones de GEI de la región.

Presentación del proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente en Ecuador

“La evidencia de varios países de la región muestra que una gestión ganadera sostenible, resiliente, inclusiva y con bajas emisiones es totalmente posible”

Andrés González, responsable de Sanidad Animal y Biodiversidad de la FAO

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Emisiones de carbonoFAOLatinoamérica
Previous Post

Naturgy inició construcción de imponente planta de energías renovables en Estados Unidos

Next Post

SEforALL: Una de cada siete personas en el mundo corre riesgo crítico por falta de acceso a la refrigeración

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Parlamento Europeo
Políticas públicas

Parlamento Europeo propone prohibir las alegaciones ecológicas basadas únicamente en la compensación de carbono

mayo 24, 2023
Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile

mayo 23, 2023
Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica
Políticas públicas

Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica

mayo 22, 2023
Next Post
SEforALL

SEforALL: Una de cada siete personas en el mundo corre riesgo crítico por falta de acceso a la refrigeración

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.