• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

BlackRock: “el sector público debe liderar la movilización de capital hacia los mercados emergentes para lograr los objetivos climáticos globales”

octubre 19, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
blackrock-el-sector-publico-debe-liderar-la-movilizacion-de-capital-hacia-los-mercados-emergentes-para-lograr-los-objetivos-climaticos-globales

El informe parte de la necesidad de hablar de nuevas políticas de inversión. Fuente: BlackRock

En un nuevo informe del gigante de las inversiones BlackRock Investment Institute (BII), destaca una de las barreras clave para alcanzar los objetivos del impulso global para limitar el impacto del cambio climático.

Según BII, los mercados emergentes, que ahora representan el 34% de las emisiones globales de carbono (excluyendo China), requerirán al menos $ 1 billón por año para lograr cero emisiones netas para 2050. Esto representa 6 veces los niveles de inversión actuales.

También te puede interesar: COP15: «Cambiar negocios y finanzas ahora, detendrá la pérdida de biodiversidad»

blackrock-el-sector-publico-debe-liderar-la-movilizacion-de-capital-hacia-los-mercados-emergentes-para-lograr-los-objetivos-climaticos-globales
Descarga el informe en este link. Fuente: BlackRock

Las políticas públicas necesarias

Para superar estos obstáculos y permitir los flujos de fondos necesarios para financiar la transición, el informe recomienda la participación del sector público, instando a los gobiernos de los mercados desarrollados a compartir la carga del riesgo y a aumentar las asignaciones presupuestarias a $100 mil millones anuales.

El informe dice que la financiación del sector público sería la más eficaz a nivel de las instalaciones (la creación de bancos de inversión ecológicos, por ejemplo) en lugar de hacerlo por cada proyecto.

Si bien señala que el capital privado para financiar la transición es, en teoría, abundante, los altos niveles de riesgo país, incluido el riesgo político, legal, reputacional y macroeconómico, actúa como una barrera significativa para los flujos de capital a gran escala.

Junto con la publicación del informe, el presidente y director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, escribió un artículo de opinión en el New York Times, instando a los gobiernos de los mercados desarrollados a aumentar el apoyo para la financiación del sector público de las inversiones de transición de los mercados emergentes, con el fin de abordar el problema central: la crisis climática global.

“Esto puede verse como un costo enorme para los DM, pero creemos que representa una inversión esencial. $ 100 mil millones por año, o $ 2 billones acumulados durante los próximos 20 años, es solo una fracción de las pérdidas evitadas por una transición climática exitosa. Estimamos una pérdida acumulada en la producción económica mundial de casi el 25% para 2040, equivalente a más de 21 billones de dólares del PIB de 2019”

BlackRock Investment Institute

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: BlackRockBlackRock Investment Institutefinanciamiento sostenibleFinanzas ESG
Previous Post

Conoce la primera planta del mundo en funcionar casi en su totalidad con energía solar

Next Post

Volvo presenta el primer vehículo fabricado con acero sin fósiles

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Turismo
Políticas públicas

BID selecciona diez destinos en Latinoamérica para impulsar el turismo sostenible

junio 27, 2022
Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Coralízate
Políticas públicas

Siembran más de 110 mil fragmentos de coral en Colombia

junio 21, 2022
Ecuador
Políticas públicas

«Equipo Europa»: Nueva iniciativa de la UE para impulsar la economía sostenible en Ecuador

junio 21, 2022
Costa Rica presenta iniciativa “Ciudad Verde” para impulsar el desarrollo en armonía con la naturaleza
Políticas públicas

Costa Rica presenta iniciativa “Ciudad Verde” para impulsar el desarrollo en armonía con la naturaleza

junio 16, 2022
Next Post
volvo-presenta-el-primer-vehiculo-fabricado-con-acero-sin-fosiles

Volvo presenta el primer vehículo fabricado con acero sin fósiles

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft lanza en Chile un mouse hecho con plástico reciclado del mar

junio 27, 2022
Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.