• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Expertos en clima plantean siete demandas de precios del carbono a los líderes mundiales

octubre 6, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
expertos-en-clima-plantean-siete-demandas-de-precios-del-carbono-a-los-lideres-mundiales

Los expertos consideran importante este paso para pensar en la transición. Fuente: CCAG

Un grupo de expertos en clima líderes en el mundo, ha hecho énfasis en que el precio actual del carbono es demasiado bajo y no permitiría una transición justa a cero neto.

En su informe ¿Qué papel puede desempeñar la fijación de precios del carbono en una transición justa a cero neto?, CCAG ( Grupo Asesor de Crisis Climática, por sus siglas en inglés) citó datos que muestran que el 22% de las emisiones de gases de efecto invernadero están actualmente cubiertas por mecanismos de fijación de precios del carbono y menos del 4% de las emisiones globales están cubiertas por un precio del carbono superior a $ 40 por tonelada. Sin embargo, ese costo debe ser de al menos $ 40- $ 80 hoy y $ 100- $ 200 por tonelada en 2030 para cumplir con el Acuerdo de París.

También te puede interesar: Colombia presenta hoja de ruta para desarrollo del hidrógeno en el país

Nuevas maneras de evaluar el carbono

El CCAG funciona como un grupo de asesores expertos que ayudan a países y empresas a considerar los riesgos de la crisis climática actual. En esta oportunidad se enfocan en considerar maneras de valorar el carbono producido.

El grupo argumenta que «un precio del carbono que funcione correctamente” generaría ingresos que podrían ayudar a abordar los desafíos en torno a los impactos distributivos de la transición verde.

expertos-en-clima-plantean-siete-demandas-de-precios-del-carbono-a-los-lideres-mundiales
Reporte sobre precios del carbono. Fuente: CCAG

Aseguran que un mecanismo de precios que funcione correctamente debe incluir que se pague más por tonelada de gas de efecto invernadero emitido.

Por ello, hacen hincapié en aumentar el precio actual de las emisiones de dióxido de carbono como una de las siete demandas principales que realizan.

Siete herramientas para formuladores de políticas

La CCAG declaró que más sectores deberían estar cubiertos por la fijación de precios del carbono «para que las empresas consideren acciones de mitigación profundas». Por el momento, los esquemas comerciales tienden a limitarse a la generación de energía y la industria a gran escala.

Por otra parte, consideran que los ingresos de la fijación de precios del carbono deben redistribuirse de manera equitativa, reconociendo que el impacto podría recaer injustamente en los hogares vulnerables y de bajos ingresos.

Además, el CCAG también señaló que las políticas fiscales y regulatorias nacionales sólidas solo serían posibles en los países de bajos ingresos si se proporciona más financiamiento de los países de altos ingresos.

Por último, se les dijo a los líderes mundiales que los gobiernos deben adoptar cambios institucionales en la formulación de políticas, pues, según su opinión, se requiere repensar el modelado económico y los esfuerzos de análisis de políticas de costo-beneficio que tienden a sobreestimar los precios y subestimar (a veces ignorar) los muchos beneficios de las políticas de descarbonización rápida.

“Un precio del carbono que funcione correctamente y que cubra una gran cantidad de países enviaría señales claras a través de las cadenas de suministro globales y ayudaría a abordar los impactos distributivos de la transición energética”

Sir David King, presidente de CCAG

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: carbon pricingCarbono cero netocarbono neutralidadcrcréditos de carbonoprecio del carbono
Previous Post

GRI lanza una importante actualización de los estándares de informes de sostenibilidad

Next Post

Statkraft estudia producir hidrógeno verde y amoníaco en Chile

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
statkraft-estudia-producir-hidrogeno-verde-y-amoniaco-en-chile

Statkraft estudia producir hidrógeno verde y amoníaco en Chile

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.