• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

Marina Silva, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático junto a Espen Barth Eide, ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega

El pasado miércoles 22 de marzo, Marina Silva, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, y Espen Barth Eide, ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega, se reunieron en Brasilia con el objetivo de discutir y reafirmar su asociación bilateral sobre clima y bosques.

Dicho pacto cumplió 15 años de vigencia, pues en 2008 la nación sudamericana lanzó el Fondo Amazonía, mientras que los europeos hicieron lo propio con la Iniciativa Internacional para el Clima y los Bosques (NICFI), donde por medio de un Memorando de Entendimiento bilateral firmado hace más de una década, Noruega apoyó a Brasil.

La colaboración entre ambas partes se ha convertido en un modelo para dar pie a otras asociaciones bilaterales, representando gran ayuda para la nación amazónica, ya que logró una reducción notable de la deforestación en la Amazonía junto a la entrega de los resultados de mitigación climática más importantes del mundo.

Contenido relacionado:Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

Continúa la colaboración

La cooperación con vigencia de 15 años continuará con el objetivo de actuar ante el cambio climático y proteger los bosques, de manera que se pueda enfrentar la crisis ambiental que vive a nivel mundial, con la intención de poner fin a la deforestación mientras se promueve el desarrollo sostenible.

En ese sentido, la ministra Silva extendió su invitación para seguir colaborando a largo plazo con Noruega mediante la promoción del Fondo Amazonía como mecanismo de pago por resultados robustos y transparentes, a través de una gobernanza sólida de carácter técnico-científico.

Por otro lado, desde la perspectiva europea, el ministro Barth Eide destacó el compromiso y liderazgo de Brasil en la batalla por proteger sus espacios verdes, vitales para la estabilidad ambiental, haciendo énfasis en que la comunidad internacional no debe escatimar esfuerzos al momento de asociarse con el gobierno brasileño.

Finalmente, ambas representaciones gubernamentales coincidieron en la importancia de poner recursos en favor del Fondo Amazonía, con el objetivo de apoyar las necesidades críticas identificadas por Brasil para reducir la deforestación, promover el desarrollo sostenible y reducir los efectos del cambio climático.

Tags: BrasilCambio climáticosostenibilidad
Previous Post

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

Next Post

BBVA promueve la formación en sostenibilidad para proveedores en el que más de la mitad sean mujeres

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Next Post
BBVA México sirve de intermediario en el primer bono social emitido por una corporación en el continente

BBVA promueve la formación en sostenibilidad para proveedores en el que más de la mitad sean mujeres

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.