• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Estudiantes presentan el primer vehículo eléctrico peruano que competirá mundialmente

mayo 31, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
estudiantes-presentan-el-primer-vehiculo-electrico-peruano-que-competira-mundialmente

El diseño del vehículo ya ha recibido premios por parte de Shell. Fuente: KON

Recientemente un grupo de estudiantes presentó el primer vehículo eléctrico peruano construido por ellos y que competirá en la Shell Eco-Marathon 2021. El coche formará parte de una competencia global de vehículos ecoamigables, en la que participan unos 10.000 estudiantes de más de 50 países

La construcción del proyecto congregó a 29 estudiantes de ingeniería de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

También te puede interesar: Coradir Tito: el nuevo auto eléctrico con sello 100% argentino

KON: vehículo con acento peruano

El modelo que han presentado ha recibido el nombre de KON, inspirado en el dios KON de la mitología incaica, a quien se conocía por moverse con el viento.

estudiantes-presentan-el-primer-vehiculo-electrico-peruano-que-competira-mundialmente
El equipo junto al modelo. Fuente: KON

En la construcción, han utilizado algunos materiales reciclados y de bajo impacto, además de un diseño aerodinámico avanzado. Por su trabajo, ya ganaron en la Shell Eco-Marathon el concurso de vehículos mejor diseñados “Vehicle Design Award” y ocuparon el segundo puesto en el ‘Communications Award’, por su comunicación eficaz.

El modelo cuenta con 3.2 metros de longitud, 96 centímetros de ancho y una altura máxima de 71 centímetros. Su forma es como la de una gota de lluvia invertida o el perfil de un felino, asegura el equipo.

“Nos han premiado por el diseño y especialmente destacaría el cálculo que hicimos de la huella de carbono y el consumo de agua para fabricar el vehículo, justamente para entender el impacto del consumo de energía en el medioambiente. Hemos concluido la construcción del vehículo y queremos presentarlo a todo el Perú”

Javier Cabanillas, team manager de KON

KON Team abre las puertas a la innovación

La participación del primer vehículo eléctrico peruano en una competencia internacional ya está siendo relevante. En este sentido, gracias a sus dos primeros premios ya lideran el primer ranking virtual, Ligua Virtual Global 2021, con 350 puntos.

Los días de competencia, los equipos de estudiantes toman las pistas para determinar cuál de sus vehículos recorre la mayor distancia con menor consumo de energía. El equipo ganador es el que puede recorrer la mayor distancia con el equivalente a 1 kWh o a 1 litro de combustible. Se valora la creatividad de diseño y conocimientos técnicos.

Los vehículos circulan un número fijo de vueltas alrededor del circuito a una velocidad establecida. Mientras tanto, jueces calculan su eficiencia energética con métodos muy precisos para entonces certificar al ganador en cada categoría.

También hay premios fuera de pista (“off-track”) que reconocen otros logros como seguridad, trabajo en equipo o diseño.

Los estudiantes han presentado el vehículo KON a través de un video y han agradecido a Siemens Energy, Biolantánidos, Huaura Power Group, LGS, Tresde, Smartmask, Curtis, Cravel, Firewheels y Boston por su apoyo.

Redacción I José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Electrificación de vehículosKONPerúprimer vehículo eléctrico peruanoShell Eco-Marathon 2021Vehículos eléctricos
Previous Post

PNUD lleva la energía a las aldeas más pobres del mundo con tecnología renovable

Next Post

PRI: «Estamos promoviendo que nuestros signatarios jueguen un rol fundamental en lo que llamamos Race to Net Zero»

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
pri-estamos-promoviendo-que-nuestros-signatarios-jueguen-un-rol-fundamental-en-lo-que-llamamos-race-to-net-zero

PRI: "Estamos promoviendo que nuestros signatarios jueguen un rol fundamental en lo que llamamos Race to Net Zero"

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.