• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

Chile dio un paso importante en su lucha contra el calentamiento global y por lograr la descarbonización, con la aprobación de la Ley Marco de Cambio Climático luego de dos años de intensos debates y ajustes en la normativa.

A inicios de junio de este año, el presidente chileno, Gabriel Boric, y la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas presentaron oficialmente la nueva legislación que significa un paso clave para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la Organización de Naciones Unidas.

Tras la publicación del contenido de la norma, puntualizamos los aspectos más importantes a destacar del texto que marca un punto de inflexión y sirve como referencia a otros países de la región.

Lineamientos fundamentales

La Ley Marco de Cambio Climático establece como meta que el país sea carbono neutral y resiliente al clima a más tardar el 2050, lo que se traduce en buscar profundos cambios en la movilidad, uso de la energía, producción y consumo de alimentos y adaptación a los fenómenos naturales.

Dicha ley también reconoce la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), que contiene los compromisos de Chile ante la comunidad internacional en mitigación y adaptación al cambio climático, estableciendo avances y retos por conquistar.

Lee también: Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos

Asimismo, pone en el foco el desarrollo de Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuenca para las 101 cuencas de Chile. Además, se incorporan obligaciones concretas para Hacienda instaurando la obligación por parte del Estado de reportar todos los años la inversión pública climática; y también que las instituciones financieras deben declarar anualmente los impactos y riesgos climáticos de sus proyectos de inversión privada.

Presentación de la Ley Marco de Cambio Climático

El texto legal también engloba la Estrategia Climática a Largo Plazo (ECLP), hoja de ruta que detalla cómo el país cumplirá sus compromisos, a través de acciones concretas, considerando un horizonte de 30 años. En esa línea, la ley obliga la elaboración planes sectoriales de mitigación y adaptación con medidas y acciones concretas para cumplir estas metas.

Para conseguir la meta propuesta, la ley establece facultades y obligaciones a nivel central y también a nivel regional y local. Así, involucra y obliga a acciones concretas para enfrentar al cambio climático a 17 ministerios, los gobiernos regionales y a todas las municipalidades de Chile.

Tags: Cambio climáticoChileenergía renovablefinanciamiento sostenibleLey Marco de Cambio Climáticosostenibilidad
Previous Post

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

Next Post

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Parlamento Europeo
Políticas públicas

Parlamento Europeo propone prohibir las alegaciones ecológicas basadas únicamente en la compensación de carbono

mayo 24, 2023
Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile

mayo 23, 2023
Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica
Políticas públicas

Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica

mayo 22, 2023
Next Post
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.