• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Impulso del hidrógeno, baterías de litio y fabricación de autos eléctricos: Argentina lanza el Plan de Desarrollo Productivo Verde

agosto 4, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Impulso del hidrógeno, baterías de litio y fabricación de autos eléctricos: Argentina lanza el Plan de Desarrollo Productivo Verde

Pocos días después de anunciar que los parques nacionales serán resguardados con energías renovables, el gobierno de Argentina da otro importante paso para incentivar actividades sostenibles en el país.

La actual administración anunció que realizará una inversión de 10 mil millones de pesos en tecnologías limpias, en el marco del nuevo Plan de Desarrollo Productivo Verde, con líneas de crédito subsidiadas, aportes no reembolsables y apoyo técnico.

Según informaron fuentes oficiales, la misión del programa es motivar a la proliferación de proveedores en la economía sostenible, al fomento de procesos productivos circulares y a la adecuación ambiental de más de 3.500 empresas argentinas de diferentes sectores.

Lee también: Argentina: Instalarán planta de fabricación de celdas y baterías de Litio en La Plata

Específicamente, se trabajará en la industria del hidrógeno verde, las baterías de litio y la fabricación de autos eléctricos para avanzar en la disminución de las emisiones de carbono (CO2).

Enfoques fundamentales

El programa se centra en cuatro aspectos clave: promover una industria nacional para la economía verde, fomentar la transición hacia una economía circular, propiciar una producción sostenible para más competitividad e impulsar una industrialización sostenible de los recursos naturales, asociada al desarrollo de proveedores nacionales y la integración de los actores locales.

Con el objetivo de colaborar con la adecuación ambiental de las pequeñas y medianas empresas, el Ministerio de Desarrollo Productivo abrió un esquema asistencia técnica, capacitaciones y financiamiento a cinco años para proyectos de hasta 50 millones de pesos a una tasa del 18 por ciento.

Beneficios

Por otro lado, la Secretaría de Energía dispuso un aumento del 50% en los montos del beneficio promocional y mejoró condiciones de acceso para incentivar la instalación de equipos de generación distribuida a partir de energías renovables.

La disposición elevó el monto desde 30 a 45 pesos por cada Watt, y el tope del monto máximo total a otorgar ascendió de dos a tres millones. La adecuación de este beneficio se da en el marco de un creciente interés por el sector de la generación distribuida renovable en el país.

  • Foto: Telam

Finalmente, el secretario de Energía argentino, Darío Martínez, destacó el aumento del ritmo de producción de gas y petróleo registrado en los últimos dos meses.

El funcionario considera que la mejora está directamente relacionada con la decisión del Gobierno, a través del Plan Gas.Ar, de generar “un círculo virtuoso que hoy está dando grandes resultados”.

En ese sentido, Martínez subrayó que lograron que “los trabajadores estén en los equipos realizando su tarea, que las pymes vayan incorporando mayor valor agregado nacional, que las empresas inviertan y transformen los recursos en producción, que las economías regionales se pongan en marcha y que las provincias puedan disponer de mayores ingresos por regalías”.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Energía limpiaenergía renovablePlan de Desarrollo Productivo VerdesostenibilidadSostenibilidad Argentina
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

78% de las nuevas instalaciones eléctricas de EEUU en 2020 fueron de energía limpia

Next Post

PNUMA reporta que la movilidad eléctrica avanza en América Latina y el Caribe en el contexto de la pandemia

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
biodiversidad
Políticas públicas

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

abril 20, 2022
gases
Políticas públicas

La Unión Europea busca endurecer normativa sobre uso de gases fluorados y emisiones de macrogranjas y minas

abril 19, 2022
Next Post
pnuma-reporta-que-la-movilidad-electrica-avanza-en-america-latina-y-el-caribe-en-el-contexto-de-la-pandemia

PNUMA reporta que la movilidad eléctrica avanza en América Latina y el Caribe en el contexto de la pandemia

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.