• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

CEMEX forma parte de iniciativa tecnológica para descarbonizar la industria del sector construcción

noviembre 15, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
CEMEX forma parte de iniciativa tecnológica para descarbonizar la industria del sector construcción

En medio de los importantes proyectos que se anunciaron en la vigésimo sexta edición de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), la multinacional cementera CEMEX se suscribió a la fundación de la First Movers Coalition (FMC), iniciativa que conforman más de 20 empresas referentes en el mundo para acelerar la innovación y el desarrollo de tecnologías de descarbonización incipientes, aprovechando su poder adquisitivo combinado.

La FMC reúne a líderes empresariales con el fin de crear una demanda en el mercado de soluciones de carbono con cero emisiones netas en esta década y poner en marcha el despliegue de estas tecnologías emergentes.

La plataforma responde a una asociación entre el Foro Económico Mundial y el enviado especial de la presidencia de Estados Unidos para el Clima, John Kerry. Es el único grupo de compradores que trabaja para escalar nuevas tecnologías en los sectores de la industria pesada y el transporte pesado.

Pilares de la iniciativa

La First Movers Coalition trabajará en ocho sectores clave, de los cuales el acero, cemento, aluminio, productos químicos, fletes navieros, aviación y autotransporte de carga representan más de un tercio de las emisiones globales de carbono, pero actualmente no tienen alternativas energéticas competitivas en costos a los combustibles fósiles.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló en la COP26 que estas empresas serán socios críticos para impulsar alternativas comercialmente viables que busquen descarbonizar estos sectores industriales.

Contenido relacionado: CEMEX anuncia gran inversión para efectuar operaciones con energía solar

Por su parte, el Director General de CEMEX, Fernando González Olivieri destacó que con el programa Futuro en Acción de la compañía se compromete a liderar el camino hacia la neutralidad de carbono.

“Nos enorgullece unir fuerzas con el Foro Económico Mundial y otras empresas globales para acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías de descarbonización críticas. Nuestras metas compartidas y las inversiones anunciadas hoy no serían posibles sin el firme liderazgo mostrado a lo largo de este proceso por el enviado especial presidencial de Estados Unidos para el Clima John Kerry y el Foro Económico Mundial”, dijo.

Apoyo financiero

Børge Brende, presidente del Foro Económico Mundial subrayó que la tecnología ofrece las herramientas para reducir emisiones y construir una economía del futuro más sólida e inclusiva.

“Para que los innovadores e inversionistas desempeñen su papel en la lucha contra la crisis climática, necesitan una demanda de mercado clara. La First Movers Coalition aprovechará el poder adquisitivo combinado de las empresas líderes e impulsará la necesidad de estas tecnologías”, añadió.

Además de ser miembro fundador de la FMC, CEMEX se unió a la campaña Race to Zero de Naciones Unidas y la coalición Business Ambition for 1.5°C. La compañía validó sus objetivos de emisiones para 2030 bajo una importante hoja de ruta.

Redacción I Jhonattan González

Tags: COP26descarbonizaciónFirst Movers Coalitionsostenibilidad
Previous Post

CAF destinará 25.000 millones de dólares al crecimiento verde

Next Post

Kia establece objetivos de emisiones, electrificación y energías renovables

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
Next Post
kia-establece-objetivos-de-emisiones-electrificacion-y-energias-renovables

Kia establece objetivos de emisiones, electrificación y energías renovables

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.