• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia: Extienden plazo para que empresas se inscriban en el Programa Nacional de Carbono Neutralidad

diciembre 2, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Colombia: Extienden plazo para que empresas se inscriban en el Programa Nacional de Carbono Neutralidad

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia extendió el plazo hasta el viernes 10 de diciembre, para que las empresas se inscriban en el Programa Nacional de Carbono Neutralidad que busca reducir los Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2030.

El plan ya cuenta con 400 empresas inscritas que ya formalizaron sus compromisos con las metas climáticas que ha anunciado el país, las cuales están establecidas en la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por su sigla en inglés).

Al momento de suscribirse al pacto, las compañías tendrán la orientación de la cartera de Ambiente para fortalecer sus capacidades en la gestión de inventarios organizacionales de GEI, con miras a reducir sus emisiones, identificar alternativas de compensación consolidando una red de actores estratégicos privados y públicos que generan procesos de aprendizaje y articulación a escalas nacional y regional.

Beneficios

El ministro de ambiente y desarrollo sostenible, Carlos Eduardo Correa, explicó que la carbono neutralidad les permitirá a las organizaciones alinearse con la política nacional de cambio climático y las metas globales.

Aseguró que esta es una gran oportunidad para: “Ser más productivos, eficientes y competitivos en un mercado que va migrando cada vez más a producciones sostenibles y limpias”.

Lee también: Brasil: Aprueban Programa de Incentivo al Desarrollo de la Energía Eólica y Solar Fotovoltaica

Además, enfatizó que la iniciativa les dará a las empresas la posibilidad de tener acceso a productos financieros y atraer inversiones enfocadas a la gestión de la sostenibilidad, por lo cual hizo un llamado a que más organizaciones se sumen y, así poder lograr la meta propuesta.

Propósito de la estrategia

El foco principal del Programa Nacional de Carbono Neutralidad es que de forma voluntaria, con absoluta trazabilidad y cooperación, todas las empresas de la industria se comprometan con la reducción y la compensación de emisiones de gases de efecto invernadero.

Dentro de las acciones se encuentran el desarrollo de proyectos de compensación como siembra de árboles y restauración de bosques; la participación en mercados voluntarios de carbono; la implementación de proyectos de hidrógeno, de tecnologías de captura de carbono, economía circular, y de uso racional y eficiente de energía.

Para las organizaciones interesadas en formar parte del grupo de 500 empresas que trabajan en pro de la carbono neutralidad, que estén legalmente constituidas, que desarrollen actividades en este sentido y que cuenten con representación en toda Colombia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible puso a disposición el link para vincularse al plan.

Redacción I Jhonattan González

Tags: energía renovablePrograma Nacional de Carbono Neutralidad Colombiasostenibilidad
Previous Post

México: BID Invest apoya a productores de miel afectados por el cambio climático

Next Post

Inversiones ESG a punto de alcanzar los $30 billones para 2030

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Next Post
inversiones-esg-a-punto-de-alcanzar-los-30-billones-para-2030

Inversiones ESG a punto de alcanzar los $30 billones para 2030

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
KPMG
Finanzas ESG

KPMG ofrecerá soluciones de datos e informes ESG basado en plataformas de Workiva y Microsoft

junio 8, 2023
Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.