• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Energía solar llevará electricidad a 48 mil viviendas rurales en Perú

abril 13, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Energía solar llevará electricidad a 48 mil viviendas rurales en Perú

Crear nuevas soluciones de generación eléctrica a nivel regional es uno de los objetivos a corto y mediano plazo en el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que desde 2017 ha liderado planes de desarrollo energético regional.

En esta oportunidad el Minem ha anunciado la instalación de paneles en regiones de la zona norte de Perú, la segunda en ver un período de instalación de paneles fotovoltaicos durante 2021.

Este plan de generación está enfocado en intervenciones de pequeña envergadura pero de alto impacto, instalando pequeñas placas fotovoltaicas para abastecer viviendas particulares.

El Minem ha anunciado que las regiones comprendidas en la zona norte son: Amazonas (5 393 paneles solares), Áncash (6 232), Cajamarca (12 430), La Libertad (4 848), Lambayeque (682), Loreto (10 720) Piura (5 855), San Martín (1 600) y Tumbes (195).

Programa Masivo Fotovoltaico: el futuro de la energía solar

A principios de 2021 el Minem hizo el anuncio de la creación del Programa Masivo Fotovoltaico, el cual se coordina desde la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Ministerio.

Este programa, de características ampliamente reseñables, busca soluciones fotovoltaicas para electrificar diversas regiones del país con altos índices de pobreza y donde la geografía dificulta llegar con la red eléctrica convencional.

En consecuencia, este Programa busca resolver dos problemas con una sola solución amplia. Por un lado, busca reducir la pobreza energética en zonas rurales, una de las tareas pendientes en países como Perú, con orografía compleja. En segundo lugar, el proyecto fotovoltaico busca una solución sostenible, evitando de este modo la instalación de centrales termoeléctricas basadas en carbón o gasolina.

El Minem espera que el Programa Masivo Fotovoltaico alcance 100.000 viviendas antes del final de 2021.

Previous Post

BYD aumenta la producción de paneles solares en Brasil

Next Post

Grupo Ecopetrol crea plan de cero emisiones para el 2050

Green

Green

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
Grupo Ecopetrol crea plan de cero emisiones para el 2050

Grupo Ecopetrol crea plan de cero emisiones para el 2050

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.