• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Parques Nacionales de Argentina estarán protegidos con energías renovables

julio 2, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
Parques Nacionales de Argentina estarán protegidos con energías renovables

Como parte del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), la Secretaría de Energía de Argentina anunció un convenio de utilización de recursos renovables en los parques nacionales, denominados también como Áreas Protegidas.

El pacto llega en un momento oportuno debido a la acelerada demanda energética que existe en las regiones resguardadas, que no están incluidas en la importante red de distribución eléctrica.

El plan comprende la adquisición e instalación de 53 sistemas fotovoltaicos para los parques nacionales Lanín, Quebrada del Condorito en Córdoba, Islas de Santa Fe, El Palmar, Talampaya, Tucumán, Salta, Jujuy y Copo.

Contenido relacionado: Nestlé destina $130 millones en iniciativas para el agua

El acto se llevó a cabo en el emblemático Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén, donde participaron el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el secretario de Energía, Darío Martínez.

El acuerdo tiene como objetivo fomentar la formulación de proyectos presentados por organizaciones sociales y contempla tanto la asistencia técnica, como la creación de espacios de capacitación para reforzar las propuestas e intervenciones que surjan del territorio.

A partir del programa que se puso en marcha, más de 53 puntos de 20 parques nacionales van a tener energías renovables y eso es una gran noticia, porque nos va a permitir dejar de quemar combustible contaminante para reemplazarlo por este programa que tiene la Secretaría de Energía

Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina

Aseguró que: “Con este convenio conectamos las áreas protegidas que no tenían luz y dejamos de contaminar, porque la energía basada en combustibles es contaminante y genera gases de efecto invernadero”.

Por su parte, el secretario Martínez explicó: “Es importante que podamos avanzar en este trabajo en conjunto con el ministro de Ambiente, porque el mundo va a un camino de una transición energética y el sistema tiene que ser cada vez más amigable con el ambiente”.

“Permer nos permite lograr que tengan electricidad las sedes de los parques nacionales”, añadió el funcionario, quien reveló además, que la inversión del programa asciende a los 2 millones de dólares para que pueda llegar la electricidad a lugares donde no llegan las líneas, “zonas que no están conectadas a la red”, dijo.

Martínez destacó que Argentina está en camino a la transición energética: “Se vuelve necesario que lo encaremos entre todos. Cada vez más, los procesos energéticos tienen que ser amigables con el ambiente y en función de un proyecto de país, además que generen empleo y actividad. Esta es la salida de la Argentina”.

El proyecto Permer es una política de inclusión social del gobierno argentino, que brinda acceso a la energía con fuentes renovables a zonas rurales del todo país, mejorando la calidad de vida de los habitantes, promoviendo el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales.

Proyectos en marcha

Argentina camina a buen ritmo hacia la transición energética. Solo en 2020 se incorporaron 1524 MW a la capacidad instalada a partir de nueve proyectos de energía renovable.

El 9,7 por ciento de la demanda total de energía fue abastecida a partir de fuentes sustentables, una cifra que transita un camino de crecimiento a partir del compromiso de cubrir el 20% de la demanda eléctrica en 2025 con energías renovables.

Lee también: Colombia: Recuperan planta de energía fotovoltaica en la Alta Guajira

YPF Luz, una de las empresas de electricidad de Argentina más activa de los últimos años, finalizó recientemente la etapa II del Parque Eólico Los Teros, ubicado en Azul, provincia de Buenos Aires.

Este proyecto incorpora 52 MW a los 123 MW en operación y permite al espacio alcanzar un total de 175 MW de potencia instalada, lo que lo transforma en uno de los más grandes de la nación. A su vez, también está construyendo el Parque eólico Cañadón León, ubicado en la provincia de Santa Cruz, que contará con 122 MW de potencia instalada.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Energías RenovablesEnergías renovables Argentinasostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Nestlé destina $130 millones en iniciativas para el agua

Next Post

CEMEX establece nuevas metas de sostenibilidad: Reducirá el 40% de emisiones para el 2030

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
biodiversidad
Políticas públicas

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

abril 20, 2022
Next Post
cemex-establece-nuevas-metas-de-sostenibilidad

CEMEX establece nuevas metas de sostenibilidad: Reducirá el 40% de emisiones para el 2030

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.