• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

BID contribuirá a la implementación del Marco Global de Biodiversidad en Brasil y América Latina

enero 10, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
BID contribuirá a la implementación del Marco Global de Biodiversidad en Brasil y América Latina

(Foto: BID)

La protección de la naturaleza figura como una de las actividades de extrema importancia para la conservación ambiental de cara a los próximos años. Cuidar bosques, vegetaciones y océanos permitirá que la Tierra pueda absorber mayor cantidad de dióxido de carbono para limitar o disminuir el aumento de la temperatura.

En ese sentido, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se ha comprometido a incrementar su financiamiento en pro de la naturaleza, además de participar en el proceso de desarrollo de una meta de financiamiento verde.

Para ello, ayudará a los países de la región a implementar el nuevo Marco Global de Biodiversidad, dentro de los que destaca Brasil, una de las naciones con mayor extensión de territorio verde, fundamental para la estabilidad del ecosistema ambiental.

Lee también:BID otorga préstamo para impulsar la sostenibilidad en servicios básicos al sur de Brasil

El impacto del BID

Adhiriéndose al Marco Global de Biodiversidad de las Naciones Unidas (GBF, por sus siglas en inglés), el BID desarrolló un plan de acción con el objetivo de incorporar el capital natural y la biodiversidad en todos los estamentos de la institución.

De esta manera, la institución se convertirá en el primer banco multilateral de desarrollo con una estrategia dedicada a la incorporación del capital natural y la biodiversidad, por medio de la integración de este elemento que se aplica en 10 naciones de la región.

“El banco apoya mediante recursos concesionales los esfuerzos de los países para incorporar la biodiversidad en sus políticas, valorar el capital natural e integrar la naturaleza en los procesos de planificación. El BID acelerará este trabajo para apoyar a la región en la implementación del GBF y está iniciando un proceso para revisar la exposición de la cartera a la pérdida de biodiversidad”, aseguró la institución.

Dentro de las labores destaca la aprobación de un proyecto canje de deuda por naturaleza de US$100 millones en Barbados, el cual tiene por objeto canalizar el 100% de los ahorros hacia la conservación. También, Brasil, Colombia, Ecuador y Surinam figuran en el panorama a través de la Iniciativa Amazonia, donde se aplican actividades regenerativas en la cuenca amazónica.

Finalmente, el BID seguirá promoviendo enfoques financieros que deriven en bonos de sostenibilidad, nuevas clases de activos naturales, tokenización de activos naturales, bancos de hábitat de biodiversidad, créditos de biodiversidad y plataformas digitales, de la mano de BID Invest.

Tags: BIDCambio climáticosostenibilidad
Previous Post

“Mevocrete”: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

Next Post

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Parlamento Europeo
Políticas públicas

Parlamento Europeo propone prohibir las alegaciones ecológicas basadas únicamente en la compensación de carbono

mayo 24, 2023
Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile

mayo 23, 2023
Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica
Políticas públicas

Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica

mayo 22, 2023
Next Post
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.