El Grupo Ecopetrol ha anunciado su meta de cero emisiones netas de carbono para 2050, una decisión que toma en línea con su compromiso para mitigar el cambio climático y avanzar en la transición energética.
El objetivo prometedor se enmarca en su agenda de sosTECnibilidad, con la que pretende alcanzar objetivos ambiciosos.
Ecopetrol y sus planes de sostenibilidad
El nuevo objetivo de cero emisiones parte del establecimiento de una agenda con tareas por realizar en el corto, mediano y largo plazo.
De manera específica, plantea la creacion y refuerzo de proyectos implementados o en investigación que les permitan reducir o controlar emisiones.
Para el 2030, el Grupo Ecopetrol busca reducir en 25% sus emisiones de CO2e (alcances 1 y 2) frente a la línea base establecida en el año 2019. Esto representaría, de acuerdo a sus estimaciones, entre 5 y 6 millones de toneladas menos de CO2e en esta década; equivalente a restaurar aproximadamente un área de 500 mil hectáreas.
Además, aseguran, a 2030 aportaría cerca del 50% de la meta de reducción que se ha trazado el sector minero energético colombiano.
Ecopetrol y el futuro de las emisiones contaminantes
La agenda establecida por el Grupo representa un paso importante, pues es la primera empresa del sector de petróleo y gas en Latinoamérica en fijar esta ambiciosa meta.
Desde la empresa reportan que con esto se contribuye significativamente a lograr el compromiso recientemente anunciado por Colombia de reducir el 51% de las emisiones de gases efecto invernadero al 2030.
“Estas nuevas metas demuestran el compromiso del Grupo Ecopetrol para enfrentar los grandes desafíos ambientales del mundo y realizar una transición energética ordenada y ambiciosa. Nuestro objetivo es consolidarnos como una compañía integral de energía que, además de fortalecer su negocio tradicional, esté a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático y en la aplicación del conocimiento, innovación y tecnología para liderar la descarbonización en Colombia y Latinoamérica”.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol
Plan de descarbonización de Ecopetrol
El alcance de esta nueva agenda comprende todas las áreas de negocio de la empresa, entre las que ellos destacan: reducción de emisiones fugitivas, venteos y quemas rutinarias de gas en teas, eficiencia energética en operaciones, incorporación de energías renovables, Soluciones Naturales del Clima, hidrógeno y captura, almacenamiento y uso de carbono.
Adicionalmente, se plantean un plan de descarbonización que tiene un alcance global, reportando sus emisiones y creando proyectos de mitigación.
«La implementación de este plan ya ha arrojado resultados positivos. En el período de 2010 a 2020, Ecopetrol logró una reducción acumulada de 8,4 millones de toneladas de CO2e, de las cuales 1,7 millones ya han sido verificadas por un tercero.»
Reporta Ecopetrol
En el corto y mediano plazo, el plan se complementará con un portafolio más robusto de soluciones naturales del clima, así como con iniciativas de biomasa y la maduración de proyectos de energía eólica y geotermia.