• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Enel cierra acuerdo de $650 millones para ejecutar proyectos sustentables en Brasil, Colombia y Perú

abril 19, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
proyectos

Foto: Enel

Enel, el Banco Europeo de Inversiones (EIB, por sus siglas en inglés), a través de su filial de desarrollo EIB Global, y SACE, la agencia italiana de crédito a la exportación, han firmado un acuerdo de hasta 600 millones de euros (650 millones de dólares) para apoyar proyectos de energías renovables y eficiencia energética en Brasil, Colombia y Perú.

Los recursos se liberarán a través de líneas de financiación de bonos vinculados a la sostenibilidad para mitigar los efectos causados por el cambio climático, informaron las organizaciones.

En concreto, esta línea de crédito está respaldada por una garantía de SACE y representa la primera operación sustainability-linked de BEI y SACE, y la mayor financiación del banco a una entidad del sector privado fuera de Europa.

Enel Green Power Perú, filial del Grupo Enel, recibirá 130 millones de dólares para la ejecución de proyectos eólicos y solares fotovoltaicos de casi 300 MW en Perú, mientras que el resto del importe será para Enel en Brasil y Colombia, con el fin ser aplicado en proyectos de generación y distribución de energía renovable.

Se espera que los proyectos financiados con este mecanismo generen cerca de 2.307 gigavatios hora (GWh) de energía limpia cada año, lo que equivale al consumo anual de 1,32 millones de hogares.

Préstamos sostenibles

“El BEI ha puesto a disposición de Enel un marco de financiación ligado a la sostenibilidad que contempla una línea de financiación multipaís, multiempresa y multidivisa de hasta 652,85 millones de dólares, respaldada por una garantía de la SACE”, informó el grupo en un comunicado.

El vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, dijo que el acuerdo con Enel y SACE ilustra la forma en que el banco pretende trabajar a través del BEI Global. “También muestra nuestro mayor compromiso con el fomento de las inversiones sostenibles y ecológicas en Brasil, Colombia y Perú”.

Mientras tanto, el director financiero de Enel, Alberto De Paoli, destacó que el grupo, junto al BEI y SACE, está “liderando la transformación de las finanzas privadas y públicas internacionales hacia un enfoque sustainability-linked“.

Esta financiación está vinculada a la capacidad de Enel de alcanzar su objetivo de emisiones directas de gases de efecto invernadero (Alcance 1), contribuyendo así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

También te puede interesar: SAP presenta informe de sostenibilidad en Latinoamérica: conoce las barreras que impiden adoptar estrategias sostenibles

Redacción | Antonio Vilela

Tags: BrasilColombiaEnelEnel Green Powerenergía renovablePerú
Previous Post

Bridgestone y LanzaTech se asocian para desarrollar el primer proceso de reciclaje de neumáticos

Next Post

Fundación Repsol y Microsoft llevan a cabo proyecto de reforestación en España

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Matriz de Materialidad: Pilar clave para lograr la sostenibilidad empresarial
Corporaciones sostenibles

Matriz de Materialidad: Pilar clave para lograr la sostenibilidad empresarial

mayo 23, 2023
Next Post
Fundación Repsol y Microsoft llevan a cabo proyecto de reforestación en España

Fundación Repsol y Microsoft llevan a cabo proyecto de reforestación en España

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.