• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

SAP presenta informe de sostenibilidad en Latinoamérica: conoce las barreras que impiden adoptar estrategias sostenibles

abril 11, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
SAP

SAP, empresa alemana de soluciones de software, presentó la segunda edición del informeLa sostenibilidad en la agenda del liderazgo latinoamericano donde ejecutivos de empresas de la región analizan los avances en la materia, el impacto que genera en sus negocios, previsiones y tendencias para el futuro.

El estudio recopila información brindada por más de 400 altos ejecutivos de empresas de Colombia, México, Brasil y Argentina, y dio a conocer cuáles son los principales motivadores y barreras de las empresas al adaptar estrategias sostenibles, y el rol que juega la tecnología en el tema.

Entre los participantes del estudio, el 18% son CEO, seguidos por gerentes comerciales (17%) y de mercadeo y operaciones (14%). El 59% de las empresas prestan servicios (financieros, telecomunicaciones, minoristas, salud, viajes y entretenimiento); mientras que el 41% produce bienes (petróleo y gas, minería, agroindustria, construcción, productos de consumo, automotrices y farmacéuticas).

SAP
Principales barreras de las organizaciones para implementar o incrementar esfuerzos en materia de sostenibilidad | Gráfico: SAP

Cristina Palmaka, presidenta de SAP Latinoamérica y el Caribe, señaló: “Este nuevo estudio también nos deja muy claro que cuando la rentabilidad y la sostenibilidad están en la misma página son una combinación muy poderosa: ambas pueden llevarse a cabo en simultáneo, y tanto los consumidores como los inversores, están inclinándose a elegir empresas responsables con el medio ambiente y con las comunidades en las que operan”.

También te puede interesar: Goldman Sachs endurece expectativas de información ESG para las empresas

Algunos resultados

Entre las más de 410 respuestas obtenidas, el estudio encontró que al menos 30% de los ejecutivos consultados sumaron más pilares a su estrategia en curso, y el 15% logró poner en marcha iniciativas. Esto lleva a que 69% de las compañías hoy tenga una estrategia, comparado con el 46% del estudio presentado a principios de 2021.

SAP
Tiempo de impacto de esfuerzos de sostenibilidad en las empresas | Gráfico: SAP

Más del 20% de todas las organizaciones en cada país incrementó el trabajo en materia de sostenibilidad en el último año, con Argentina y Colombia mostrando los mayores avances en incremento o mejora de los programas existentes, mientras que Brasil es el mercado con la mayor cantidad de organizaciones que pusieron en práctica una estrategia.

Dentro del estudio, el 30% admitió haber sumado más pilares relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU durante los últimos doce meses, mientras que 15% asegura haber logrado llevar a la práctica iniciativas de sostenibilidad planteadas durante el año anterior.

En relación con la diversidad y la inclusión, se encuentran entre los temas fundamentales, ya que el 63% la considera entre sus planes. Le siguen las cadenas de valor socialmente responsables (53%), la fuerza laboral preparada y las acciones relacionadas con la emisión de huella de carbono (ambas con 45%) y la economía circular (32%).

Además, el estudio indica que el 40% estima incrementar la inversión en el tema en 2022 respecto a 2021, y 51% proyecta mantener sus esfuerzos, mientras que el 39% de los consultados señala que ya ha comenzado a ver los resultados de sus acciones de sostenibilidad. Finalmente el 29% espera verlos durante el transcurso de 2022.

“Quedan aún muchos desafíos por delante y hay urgencia en que las empresas del mundo tomen acciones, especialmente las relacionadas con el medio ambiente, pero los avances que se produjeron en apenas doce meses nos invitan a ser muy optimistas”

Pedro Pereira, Director de Sostenibilidad de SAP Latinoamérica y el Caribe

Si deseas acceder al estudio, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: LatinoaméricaSAPsostenibilidad
Previous Post

Colombia financiará proyectos de sostenibilidad y biodiversidad

Next Post

Blink encabeza proyecto para instalar infraestructura de carga en zonas rurales de EE.UU.

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
S&P
Finanzas ESG

S&P lanza conjunto de datos para hacer seguimiento del riesgo para la naturaleza y la biodiversidad

mayo 23, 2023
MSCI
Finanzas ESG

Reporte del MSCI: “Las emisiones directas de las empresas no han disminuido este año”

mayo 22, 2023
Diligent
Finanzas ESG

Lanzan plataforma de informes ESG a nivel de dirección ejecutiva y directores de empresas

mayo 16, 2023
Plásticos
Finanzas ESG

Un grupo de más de 180 inversores insta a empresas de bienes de consumo y minoristas a reducir el uso de plásticos

mayo 15, 2023
Next Post
Blink encabeza proyecto para instalar infraestructura de carga en zonas rurales de EE.UU.

Blink encabeza proyecto para instalar infraestructura de carga en zonas rurales de EE.UU.

SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.