• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Brasileña Embraer presenta la línea de aviones conceptuales propulsados por energías renovables

noviembre 11, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
brasilena-embraer-presenta-la-linea-de-aviones-conceptuales-propulsados-por-energias-renovables

La empresa presentó cuatro modelos de aviones. Fuente: Embraer

La empresa brasileña de aviación y soluciones aeroespaciales, Embraer, presentó la familia “Energía”, una serie de conceptos de aeronaves que utilizan tecnologías de propulsión de energía renovable, cuyo objetivo es ayudar a la industria de la aviación a lograr su objetivo de alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2050.

El nuevo anuncio está alineado al lanzamiento de los objetivos ESG de Embraer, dados a conocer a principios de este año. Además incluye la ambición de lanzar un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) para 2026 y lograr emisiones de aviación netas cero para 2050.

brasilena-embraer-presenta-la-linea-de-aviones-conceptuales-propulsados-por-energias-renovables
Modelo Energia H2 Gas Turbine (E50-H2GT), con turbina de gas. Fuente: Embraer

También te puede interesar: Vale y POSCO colaboran en la fabricación de acero verde

Embraer presenta un futuro sostenible

El tercer fabricante de aviones más grande del mundo dio a conocer las propuestas para coincidir con la reunión climática COP26 en Glasgow y las calificó como un “bloque de construcción” para alcanzar los objetivos de la industria de la aviación de emisiones netas cero para 2050.

Por ello, en una presentación virtual, Embraer describió cuatro conceptos agrupados bajo la familia “Energia” con varias combinaciones de rango y tecnología como celdas de combustible o energía de hidrógeno y agregó que aspira a contar con un mercado potencial para unos 4.000 aviones.

Los diseños incluyen un avión híbrido-eléctrico de nueve asientos capaz de reducir las emisiones de carbono en un 50% antes de 2030 y un equivalente totalmente eléctrico de menor autonomía, también para nueve pasajeros, que no tendría emisiones de carbono y estaría listo para 2035.

Embraer presenta Energía como el futuro de la aviación

Durante el estreno, Embraer dijo que sus diseños, son el resultado de un trabajo que se mantuvo en secreto durante dos años y que abordarían una brecha entre la nueva eVTOL o industria de taxis voladores y los turbohélices de 50 plazas o pequeños jets.

brasilena-embraer-presenta-la-linea-de-aviones-conceptuales-propulsados-por-energias-renovables
Modelo Energia H2 (E19-H2FC), impulsado por pilas de hidrógeno. Fuente: Embraer

En detalle, la nueva Familia Energia está compuesta por cuatro aviones de concepto que incorporan diferentes tecnologías de propulsión, incluida la Energia Hybrid, que utiliza propulsión híbrida-eléctrica y proporciona hasta un 90% de reducción de emisiones de C02; Energia Electric con propulsión totalmente eléctrica y cero emisiones de C02; Energia H2 Fuel Cell que incorpora propulsión de hidrógeno y electricidad con cero emisiones de CO2, y; Turbina de gas Energia H2, con turbina de hidrógeno o SAF / Jet-A, que ofrece hasta un 100% de reducción de las emisiones de CO2.

Asimismo, aseguraron que siguen adelante con planes para eVTOL más pequeños o aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical a través de una empresa derivada llamada Eve Urban Air Mobility.

“Veremos una gran transformación en nuestra industria hacia una aviación más sostenible. Con 50 años de experiencia en el desarrollo, certificación y soporte de aeronaves regionales, Embraer se encuentra en una posición única para hacer viable la introducción de nuevas tecnologías ecológicas disruptivas”

Arjan Meijer, presidente y director ejecutivo de Embraer

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Aeronáuticaaviaciónavionesaviones eléctricosBrasilEmbraersostenibilidad
Previous Post

Ecuador expuso logros ambientales en la COP26

Next Post

Costa Rica es seleccionada en la COP26 para emprender proyecto de hidrógeno verde

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

marzo 24, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Next Post
Costa Rica es seleccionada en la COP26 para emprender proyecto de hidrógeno verde

Costa Rica es seleccionada en la COP26 para emprender proyecto de hidrógeno verde

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.