• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Mastercard afianza compromiso ambiental en el Día Mundial de la Tierra con proyectos de reforestación en Latinoamérica

abril 22, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 5 mins read
Mastercard afianza compromiso ambiental en el Día Mundial de la Tierra con proyectos de reforestación en Latinoamérica

Cada 22 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Tierra con el objetivo de generar consciencia en la importancia de la restauración de los ecosistemas, puesto que sustentan todas las formas de vida en el planeta, y de ellos depende directamente la salud y bienestar de los habitantes.

En el marco de esta importante fecha, Mastercard, multinacional de servicios financieros, anunció la expansión de cuatro nuevos proyectos de reforestación en América Latina para contribuir a la protección del medio ambiente y mitigar los graves efectos del cambio climático.

Algunos de los programas como los de México, el Bosque Atlántico de Brasil y en Madagascar servirán de modelos clave para impulsar el impacto de la iniciativa en estas regiones y en el mundo.

Lee también: Startup “Beeok” gana importante reconocimiento en Chile por su software sostenible

Se trata de un trabajo conjunto con la coalición Priceless Planet, que tiene como meta preservar el medio ambiente a través de la restauración de 100 millones de árboles en cinco años. Esta iniciativa no sólo apunta a la plantación de nuevos ejemplares sino también a la repoblación forestal en aquellos enclaves globales donde más se necesita y que tienen mayor incidencia en los objetivos climáticos, comunitarios y de biodiversidad.

Asimismo, Mastercard estableció alianzas vitales para el programa con dos instituciones ampliamente experimentadas y reconocidas: Conservación Internacional y el World Resources Institute, quienes lideran el proyecto basados en la ciencia para identificar y diseñar proyectos, revisar métodos de reforestación, especies de árboles e implementar monitoreo global a largo plazo para asegurar el éxito del programa a largo plazo.

Actividad en Colombia

Mastercard informó que en el país cafetero la coalición restaurará mil hectáreas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en un esfuerzo conjunto con Conservation International Colombia y la comunidad indígena de Arhuacos. Esto reducirá la fragmentación del bosque, que ha sufrido un fuerte proceso de deforestación y degradación del suelo por la producción ganadera.

Impacto en México

En México, está contemplado un proyecto que prevé la restauración del paisaje Oaxaca-Chiapas, localizado al sureste del país, liderado por Conservation International México y aliados.

Esta zona representa el 70% de la biodiversidad de América del Norte y es considerada una de las cinco regiones más importantes del mundo por su megadiversidad. Allí se restaurarán 17 mil 366 hectáreas que contribuirán a la conservación de -al menos- 10 áreas naturales protegidas, y a la preservación de 15 especies prioritarias de animales y plantas.

Otras latutudes

La labor de Mastercard y sus aliados tendrá un gran alcance en la región, con la meta de reestablecer la vegetación. En ese sentido, Rachel Biderman, vicepresidenta sénior de las Américas en Conservation International detalló que desde los Andes hasta la Amazonas, los paisajes de América Latina estabilizan el clima y brindan alimentos, agua y medios de subsistencia a quienes los llaman hogar y vida en la Tierra. Pero la deforestación y la degradación amenazan estos ecosistemas críticos. “

“En colaboración con las comunidades locales y las partes interesadas, los socios de la Coalición Priceless Planet están regenerando bosques en Brasil, Guatemala, Colombia y México, utilizando las mejores prácticas basadas en la ciencia, socialmente inclusivas y rentables. Juntos, están generando resultados positivos para el clima, las comunidades y la biodiversidad”, añadió.

Te puede interesar: Enel destinará importantes recursos en Brasil para acelerar energías renovables

Además del impacto positivo en los objetivos climáticos y comunitarios, también se contemplan acciones benéficas para la biodiversidad de estas zonas: en Guatemala se restaurarán 670 hectáreas de Las Verapaces para mejorar la calidad del suelo, lo que aumentará la cubierta forestal y ayudará a conservar la biodiversidad donde habitan ocelotes, tucanes y monos aulladores.

En Brasil, en alianza con Conservation International Brasil y socios, la Coalición Priceless Planet restaurará el área forestal dentro del paisaje de Abrolhos, un sitio del patrimonio natural mundial por la Unesco y un área prioritaria para la restauración.

Para Roberto Ramírez Laverde, SVP de Marketing y Comunicación de Mastercard América Latina y el Caribe, es necesario tomar acciones colectivas de manera urgente para afrontar la crisis climática que vive el planeta. “La Coalición Priceless Planet es el esfuerzo conjunto de una red global de socios cuyo propósito es la reforestación de árboles en aquellos lugares donde más se necesitan”.

Compromiso a largo plazo

En paralelo a los importantes proyectos de reforestación, Mastercard ha acelerado su compromiso de alcanzar emisiones netas cero para el año 2040 -10 años antes de la fecha antes pactada- y ha implementado cambios en su modelo de compensación para alinearse con los tres objetivos globales ESG: neutralidad de carbono, inclusión financiera y paridad salarial.

Asimismo, a través de su Laboratorio de Innovación en Sostenibilidad Global, la compañía desarrolla una serie de productos y soluciones para un comercio más sustentable.

La innovación y las alianzas confiables son los pilares de la estrategia de Mastercard para construir una economía digital más inclusiva y sostenible para todos.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sostenibleMastercardreforestaciónsostenibilidad
Previous Post

Startup “Beeok” gana importante reconocimiento en Chile por su software sostenible

Next Post

Medirán y compensarán las huellas de carbono de la final de Copa del Rey

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Nestlé
Corporaciones sostenibles

Nestlé lanza en Ecuador una nueva iniciativa para impulsar la sostenibilidad

junio 28, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos
Corporaciones sostenibles

Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos

junio 21, 2022
E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel
Corporaciones sostenibles

E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel

junio 17, 2022
Next Post
Medirán y compensarán las huellas de carbono de la final de Copa del Rey

Medirán y compensarán las huellas de carbono de la final de Copa del Rey

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.