• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Fundación Repsol y Microsoft llevan a cabo proyecto de reforestación en España

abril 20, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Fundación Repsol y Microsoft llevan a cabo proyecto de reforestación en España

La falta de lluvia, incendios, sobreexplotaciones agrarias e hídricas, urbanización salvaje y el calentamiento global causado por los gases de efecto invernadero que despide la actividad humana, impactan de manera significativa en la deforestación de los bosques en España.

De acuerdo con datos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, esta vegetación es fundamental para la protección del suelo. Además, revitaliza la biodiversidad, genera trabajo y arraigo, alimenta los sistemas hídricos y absorbe el 24% de las emisiones totales en el país.

Ante este escenario y la necesidad de rescatar los bosques para aprovechar los beneficios que deja, dos compañías gigantes como Microsoft España y la Fundación Repsol han unido fuerzas para llevar a cabo un proyecto de reforestación.

Lee también: Latam Green comenzará en Medellín una gira regional para impulsar los avances en sostenibilidad de Latinoamérica y El Caribe

Ambas organizaciones reforestaron una antigua zona agrícola abandonada en Torremocha de Jarama, al norte de Comunidad de Madrid, que cubre una extensión de más de 18 hectáreas.

Durante el programa se han plantado un total de 11.340 árboles pertenecientes a 14 especies autóctonas y naturalizadas diferentes, totalmente adaptadas a las condiciones de la zona, y debidamente combinadas para garantizar la supervivencia del bosque.

Asimismo, se ha logrado generar empleo local e inclusivo con la contratación de 14 personas en situación de pobreza, para efectuar trabajos relacionados con el nuevo bosque.

Dos años de proyectos

Desde 2020, Microsoft y la Fundación Repsol han trabajado juntos en iniciativas que impulsan el desarrollo sostenible en territorio español. Específicamente este proyecto de reforestación, financiado por el equipo de Data Center Community Development de Microsoft en Redmond, fue llevado a cabo con la ayuda del Grupo Sylvestris, una empresa participada por Fundación Repsol, con más de 30 años de experiencia en reforestaciones como herramienta de compensación de emisiones.

El área de reforestación es una zona de especial interés y conforma una gran parcela natural. La mayor parte se considera hábitat de interés comunitario, registrada en la Directiva Hábitats, que tiene por objeto proteger los espacios naturales y las poblaciones de las especies silvestres de la Unión Europea, tanto vegetales como animales.

A la par de esta iniciativa, la Fundación Repsol, junto al Grupo Sylvestris, llevan a cabo el proyecto Motor Verde. Se trata del mayor programa de reforestación a gran escala en España para la compensación de emisiones de CO2. El plan aspira a reforestar 70 mil hectáreas de terrenos quemados o baldíos en el país.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Fundación RepsolMicrosoft Españareforestaciónsostenibilidad
Previous Post

Enel cierra acuerdo de $650 millones para ejecutar proyectos sustentables en Brasil, Colombia y Perú

Next Post

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG
Corporaciones sostenibles

TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG

enero 20, 2023
Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20
Corporaciones sostenibles

Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20

enero 19, 2023
Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile
Corporaciones sostenibles

Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile

enero 18, 2023
Next Post
biodiversidad

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.