• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

“Las instalaciones solares se multiplicarán por cinco en 2038”, según Rethink Energy

agosto 18, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
“Las instalaciones solares se multiplicarán por cinco en 2038”, según Rethink Energy

El informe“Global Solar Forecast 2050“,realizado por la consultora Rethink Energy muestra que la energía solar está creciendo tan rápido que es inevitable que tenga problemas de desarrollo, con una proyección que estima que se quintuplique para 2038 las instalaciones anuales.

Según el reporte, los gobiernos, empresas de servicios públicos, y de energías renovables, se han dado cuenta de que no solo es la forma más barata de generar electricidad, y que será aún más económica, sino que la aparición del almacenamiento de energía en baterías hace que sea un recurso más predecible.

Además, se espera una expansión masiva de este tipo de energía a medida que la presión de los gobiernos para hacer cambios en las políticas vea a los consumidores recompensados por el autoabastecimiento, suavizado por el almacenamiento de energía en baterías, e indica que la energía solar en los tejados, en su punto álgido, representará el 59% de las adiciones anuales de capacidad en 2050.

El informe introduce el concepto de “capacidad per cápita de los tejados” y prevé que países como Polonia, Italia, China, EE.UU., Vietnam y Países Bajos, comenzarán a perseguir al líder Australia en GW de energía solar sobre tejado instalada por millón de habitantes.

Otras aplicaciones

La energía solar también estará en el centro del sector del hidrógeno verde, que cobrará impulso hasta 2030 y absorberá una cantidad asombrosa de electricidad barata en el proceso de electrólisis, procedente en su mayor parte de megaproyectos solares baratos en Australia, el norte de África, Medio Oriente, China y Norteamérica, incluidos puntos de irradiación como Chile.

La escala del crecimiento de las adiciones anuales será asombrosa, incrementando su tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) 14,35% cada año hasta 2030, antes de volver a caer al 9,7% CAGR hasta 2040.

Pero los dolores de crecimiento asociados serán considerables, con problemas para encontrar y financiar suficiente polisilicio, y aún más problemas para arrebatar el dominio de la industria a China.

Todo ello ocurrirá en los próximos 30 años, pero también irrumpirán en escena nuevas superpotencias en irradiación solar, y lugares como Chile y Australia construirán gigantescos negocios de exportación de energía basados en la potencia tanto solar como eólica.

Las adiciones anuales de energía solar en el mundo alcanzarán los 617 GW en 2030, y llegarán a un máximo de 1022 GW en 2040, antes de volver a un negocio de sustitución en el período previo a 2050.

Si deseas acceder al informe completo de Rethink Energy, haz clic aquí

Previous Post

Goodyear diseñará neumáticos sin aire para el futuro vehículo lunar

Next Post

“El etiquetado ESG proporciona información limitada a los inversores”, según nuevo estudio

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Latam Green

Más Noticias

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia
Corporaciones sostenibles

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia

junio 1, 2023
Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental
Corporaciones sostenibles

Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental

junio 1, 2023
Alianza entre IFC y Banco Santander impulsará la construcción sostenible en México
Corporaciones sostenibles

Alianza entre IFC y Banco Santander impulsará la construcción sostenible en México

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
Next Post
ESG

"El etiquetado ESG proporciona información limitada a los inversores", según nuevo estudio

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.