• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Conoce la vivienda prefabricada y sostenible a la que se mudó Elon Musk

agosto 19, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Conoce la vivienda prefabricada y sostenible a la que se mudó Elon Musk

El magnate estadounidense con origen sudafricano, Elon Musk, no deja de ser noticia por distintas razones. El dueño de Tesla parece estar inconforme con liderar la empresa con más ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial y está explorando otros negocios que le permitan incrementar su fortuna valorada en 219.000 millones de dólares.

Tras su fallida compra (momentáneamente) de Twitter y sus poderosas opiniones y anuncios capaces de tumbar todo el mercado de criptomonedas, Musk se adentra en el ámbito inmobiliario al revelar una vivienda prefabricada de alta tecnología y sostenibilidad.

Sin embargo, la estrategia del multimillonario no parece ser lanzarla directamente al mercado, sino estrenarla él mismo. En ese sentido, decidió vender su antigua casa y prácticamente todas sus propiedades para mudarse a la pequeña y sostenible vivienda prefabricada en Boca Chica (Texas, Estados Unidos), llamada Boxabl Casita.

Lee también: Goodyear diseñará neumáticos sin aire para el futuro vehículo lunar

A Musk le obsesiona el futuro y el progreso de la humanidad, y cree firmemente que uno de los objetivos principales que hay que cumplir para que el planeta esté limpio es la compra de este tipo de construcciones que tienen todo lo que una familia necesita. Son algo pequeñas, pero se irán fabricando modelos más grandes, pues es una industria en desarrollo.

Detalles de la innovación

Se trata de una casa prefabricada con una superficie de 20 metros cuadrados, pero con una altura de 2,90 metros. Puede ser montada tan solo en una hora con ayuda de un equipo humano y de la tecnología disponible en la actualidad.

Las dimensiones son de un apartamento tipo estudio con una gran sala tipo sala de estar y un pequeño dormitorio. Está equipada con todo tipo de comodidades como baño, cocina, bañera y ducha. En total, la casa contaría con tan solo 35 metros cuadrados aunque dispondría de luces tipo LED para ahorrar energía.

Se instalan en tan solo una hora a través de una tecnología patentada, son resistentes a insectos, al agua, al fuego, al viento y al moho. De hecho, fruto de su capacidad ha colaborado con Space X para valorarla como posible vivienda de los astronautas en Marte.

Además, la casa puede ser personalizada con numerosos acabados y configuraciones, pero Musk se habría decidido por uno de sus modelos más básicos para vivir.

Tiene un valor aproximado de 50.000 dólares, un precio «bastante barato» teniendo en cuenta que su diseño es moderno y tecnológicamente muy avanzado, además de que es una casa sostenible y ecológica. Sin embargo, aspira a valer alrededor de 10.000 dólares.

La mente maestra del proyecto es Paolo Tiramani, director general de Boxabl, quien está apostando muy fuerte por cambiar el mercado de la vivienda en Estados Unidos y pretende que se replique en otros países. “Hay que acabar con el problema de la falta de vivienda de la mejor manera posible”, señala.

Tags: Elon Muskenergía renovablesostenibilidadTecnología
Previous Post

«El etiquetado ESG proporciona información limitada a los inversores», según nuevo estudio

Next Post

Ministerio de Ambiente de Chile lidera plan para recuperar 6 mil toneladas de plástico PET para 2023

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
Ministerio de Ambiente de Chile lidera plan para recuperar 6 mil toneladas de plástico PET para 2023

Ministerio de Ambiente de Chile lidera plan para recuperar 6 mil toneladas de plástico PET para 2023

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.