• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Climate Bonds Initiative: La deuda acumulada de los bonos verdes supera los tres billones de dólares

junio 16, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
Climate Bonds Initiative

Imagen: elgl.org

La carga de los bonos verdes, sociales, sostenibles y otros etiquetados (GSS+) se vio amenazada por la volatilidad del mercado en el primer trimestre, ya que la guerra de Ucrania y la subida de los tipos de interés se cebaron con los primeros meses del año, señala el nuevo informe de Climate Bonds Initiative.

Según la organización, en el primer trimestre de 2022, se recaudaron 202.000 millones de dólares entre las diferentes etiquetas del GSS+, y se espera que el mercado de deuda etiquetada aumente en el segundo trimestre.

El volumen del primer trimestre hace que los volúmenes acumulados de GSS+ superen la marca de los 3 billones de dólares, un hito sólido para un mercado bien establecido que está innovando el futuro de los flujos de capital, señala el informe.

Climate Bonds
Volúmenes acumulados de GSS+ alcanzaron los 3.000 millones de dólares en el 1T22 | Gráfico: Climate Bonds Initiative

“Hemos sido testigos de la inmensa durabilidad de los bonos verdes durante la crisis global de Covid de los dos últimos años. Aunque el reciente impacto de la subida de los tipos y la geopolítica se ha dejado sentir, tenemos la esperanza de que el mercado perdure, revelando las nuevas protecciones que ofrece la etiqueta verde en tiempos difíciles”

Climate Bonds Initiative

La guerra se hace sentir

Los bonos verdes añadidos a la base de datos de bonos verdes de Climate Bonds (GBDB, por sus siglas en inglés) en el primer trimestre de 2022 ascendieron a 83.500 millones de dólares.

Los efectos de la subida de los tipos de interés y la preocupación por la seguridad energética a raíz de la guerra en Europa se dejaron sentir; la emisión de bonos verdes en el primer trimestre descendió un 38% en comparación con el primer trimestre de 2021.

El aumento del 27% interanual registrado en el mes de enero se vio compensado por el descenso de los volúmenes en los dos meses siguientes, por -18% y -69% respectivamente, lo que es de esperar en un entorno de mercado turbulento, indica Climate Bonds Initiative.

Sin embargo, la organización estima que a pesar de un comienzo lento, típico de los primeros trimestres, sigue habiendo cierta esperanza de que el mercado pueda ofrecer otro año sucesivo de crecimiento.

Gráfico: Climate Bonds Initiative
Emisión de temas ecológicos fue la mayor en el 1T22 | Gráfico: Climate Bonds Initiative

También te puede interesar: La SEC publica nuevas normas de divulgación de fondos ESG centradas en el «greenwashing»

Más números

Los bonos sociales y de sostenibilidad (S&S) representaron el 18%, con 37.200 millones de dólares, y el 28%, con 56.500 millones de dólares, respectivamente, del total de emisiones etiquetadas captadas por Climate Bonds en el primer trimestre de 2022.

El volumen de los bonos de sostenibilidad aumentó un 27% interanual, en comparación con los 44.500 millones de dólares del primer trimestre de 2021, bajo una prolífica emisión en enero de 2022, de +111% frente al primer trimestre de 2021.

El crecimiento del tema de la sostenibilidad se vio impulsado por las fuertes emisiones de las organizaciones supranacionales, que aportaron el 41% del total del primer trimestre, como es el caso del Banco Mundial que emitió 18.600 millones de dólares en acuerdos de sostenibilidad en pro de la igualdad de género, la energía limpia, la biodiversidad y la mitigación de conflictos, entre otros.

En relación a los bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB), han experimentado un rápido crecimiento a medida que más entidades, especialmente empresas, buscan acceder a una financiación sostenible que no esté vinculada a proyectos o activos específicos, sino que pueda ayudarles a definir y señalar a los inversores sus vías de transición globales, indica Climate Bonds.

En el primer trimestre de 2022 se observó un crecimiento continuo de los volúmenes relacionados con el SLB, que representaron el 11,9%, por 24.000 millones de dólares del total de emisiones de deuda sostenible en el primer trimestre, un crecimiento interanual de +103,3%.

Climate Bonds
Mercado de bonos verdes alcanzará los 1.000 millones de dólares a finales de 2022 | Gráfico: Climate Bonds Initiative

Si deseas conocer el reporte de Climate Bonds Initiative, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: bonos verdesClimate Bonds InitiativeESG
Previous Post

Costa Rica presenta iniciativa “Ciudad Verde” para impulsar el desarrollo en armonía con la naturaleza

Next Post

NetZero Leadership Forum | Reducir emisiones en un 51% en Colombia: “Para llegar allí necesitamos muchos proyectos”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
greenwashing
Finanzas ESG

Alcanzan acuerdo sobre nueva norma para luchar contra el “greenwashing” en los mercados de bonos

marzo 14, 2023
Next Post
NetZero Leadership Forum | Reducir emisiones en un 51% en Colombia: “Para llegar allí necesitamos muchos proyectos”

NetZero Leadership Forum | Reducir emisiones en un 51% en Colombia: "Para llegar allí necesitamos muchos proyectos"

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.