• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

HSBC: «Aumenta la incorporación ESG en las decisiones financieras, pero hay menos consenso al respecto»

diciembre 15, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
HSBC

Foto: Reuters

Según unaencuesta recientesobre factores sociales, ambientales y de gobernanza corporativa (ESG) de HSBC, la incorporación general de dichos aspectos en las decisiones de inversión por parte de los profesionales financieros está aumentando, aunque cada vez hay menos consenso al respecto.

En una escala del 1 al 10, los 352 profesionales de las finanzas encuestados de todo el mundo calificaron en promedio con 5,2 al referirse sobre su incorporación de los factores ESG en las decisiones de inversión, según la tercera edición del «HSBC sobre Sentimiento ESG«.

HSBC
Gráfico: HSBC

«Observamos que la desviación típica sigue aumentando, lo que muestra un ‘menor acuerdo colectivo’ en un sentido, o que la incorporación de ESG es muy variada«, señala la encuesta, siendo un posible factor de la dispersión las diferencias en las clases de activos.

«Los encuestados responsables de la renta variable experimentaron una mejora en la incorporación media de los factores ESG, mientras que los responsables de la renta fija registraron descensos. Tal vez esto esté relacionado con las grandes subidas de los tipos de interés observadas en muchos mercados», explica la encuesta.

También te puede interesar:Lanzan nueva plataforma de datos climáticos en código abierto para conectar los mercados del carbono

Diversidad e inclusión

En cuanto a las principales prioridades en materia de ESG para los próximos 12 meses, la diversidad y la inclusión ocuparon los primeros puestos, con 25%.

Ambas mostraron un fuerte liderazgo en la mayoría de las regiones, pero en Europa, Medio Oriente y el Norte de África, los derechos humanos y las cuestiones relacionadas con la cadena de suministro, respectivamente, quedaron en segundo lugar.

En general, las cadenas de suministro se clasificaron como la segunda prioridad ESG con 16%, seguidas de los derechos humanos (16%), las cuestiones laborales (10%), la privacidad de los datos (8%) y otros (17%), que incluían una amplia gama de respuestas sobre demografía, religión, inmigración y otros temas.

HSBC
Gráfico: HSBC

Además, en relación al cambio de enfoque ESG en la renta fija tras la volatilidad del mercado energético, solo el 6% expresó un aumento significativo, 8% un descenso importante, mientras que el 52% dijo no tener ningún cambio.

De acuerdo a cómo es el tiempo que los profesionales dedican a los factores ESG, el 24% indicó que en analizar cómo afectan a las compañías; 20% en entender temas ESG específicos; 18% en el compromiso de las empresas, y 17% en cumplir con regulaciones.

Por último, y no menos importante, el 11% de los encuestados se negó a nombrar su principal prioridad ESG.

Si deseas leer el reporte de HSBC, clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: EncuestaESGHSBC
Previous Post

AIMPLAS desarrolla trampas y feromonas inteligentes para controlar a depredadores de árboles

Next Post

Enel Green Power elabora proyecto eólico con sistema de baterías para almacenamiento de energía en Chile

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
Enel

Enel Green Power elabora proyecto eólico con sistema de baterías para almacenamiento de energía en Chile

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.