• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

WWF refleja datos medioambientales preocupantes en su último informe

octubre 21, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 4 mins read
WWF refleja datos medioambientales preocupantes en su último informe

(Foto: Pixabay)

Todas las estrategias que se están aplicando o intentan llevar a cabo en materia de sostenibilidad tienen el objetivo de reducir las emisiones de carbono para evitar que la temperatura ambiental llegue a un punto crítico, donde sus efectos no puedan ser revertidos.

Sin embargo, no todo radica a nivel de corporaciones, sector automotriz o nuevas energías. Los hábitats naturales también juegan un papel importante en la conservación de especies vitales para el planeta. Justamente, elinforme más reciente del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)ha revelado datos preocupantes acerca de la situación medioambiental.

El reporte lleva por nombre “Informe Planeta Vivo 2022: Hacia una sociedad con la naturaleza en positivo”, realizado en colaboración con investigadores de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL), quienes abarcaron el estado de biodiversidad comprendido entre 1970 y 2018.

Pérdida de la biodiversidad

A raíz de este informe,Compañía de Luzha resaltado los datos y conclusiones más importantes acerca de la biodiversidad. WWF y ZSL afirman que la población de animales que viven en aguas dulces ha disminuido hasta en 83%, destacando el caso del delfín rosado del Amazonas, especie que ha perdido el 65% de su población, corriendo grave riesgo de extinguirse.

También, asegura que gran parte de todas las poblaciones de especies de tiburones y rayas se ha reducido un 71% en 50 años. De igual manera, la destrucción de corales también juega en contra de muchas especies, pues además de ser esencial para retener dióxido de carbono, fungen como hogar de cientos de especies.

(Foto: Pixabay)

Lee también:Enel Green Power lanza programa de protección de la biodiversidad en Brasil

Regiones más afectadas

América Latina y el Caribe aparecen como zonas más afectadas en pérdidas de biodiversidad con hasta 94%, seguido por África (55%) y Asia-Pacífico (55%). En el caso de Europa, la disminución en los últimos años no ha sido muy pronunciada, pero destaca la importancia de no descuidar la región en ese sentido.

Las causas de estas preocupantes cifras, según destaca WWF son degradación y pérdida de hábitats naturales debido al calentamiento global, sobreexplotación de especies silvestres, tráfico ilegal de animales, llegada y desarrollo de especies invasoras, contaminación ambiental del agua, suelos naturales y construcción de obras de infraestructuras.

Posibles consecuencias y desafíos

De continuar así, puede que las especies polinizadoras (abejas) en América del Sur disminuyan de grados críticos hasta el punto de la extinción, un fenómeno que ya ocurrió en América del Norte cuando estos animales no pudieron reproducirse.

Actualmente, la meta es evitar que la temperatura del planeta suba 1,5 ºC. Hace algunos años era de 2 ºC, por ello, se debe continuar trabajando y aumentando esfuerzos en la reducción de emisiones, pero de igual forma y con el mismo nivel de importancia, en la conservación de hábitats naturales con el objetivo de proteger las diversas especies.

(Foto: Pixabay)

Acerca de la WWF

WWF es una de las mayores y más eficaces organizaciones internacionales independientes dedicadas a la conservación de la naturaleza que trabaja en más de 100 países, con el apoyo de cerca de cinco millones de personas en todo el mundo. Su misión es detener la degradación ambiental de la Tierra y construir un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica mundial, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido.

Sobre ZSL

Fundada en 1826, la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) es una organización internacional científica, conservacionista y educativa. Su misión es lograr y fomentar la conservación mundial de los animales y sus hábitats. La ZSL dirige el Zoológico de Londres y el Zoológico Whipsnade, realiza investigaciones científicas en el Instituto de Zoología y participa activamente en la conservación del campo en todo el mundo. La ZSL administra el Índice Planeta Vivo en colaboración con la WWF.

Tags: Cambio climáticoenergía renovablesostenibilidadWWF
Previous Post

Mercedes-Benz obtiene préstamo de 11.000 millones de euros vinculado a sus objetivos climáticos

Next Post

CAF y AIIB financiarán proyectos sostenibles en América Latina y el Caribe

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono
Cambio climático

Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono

mayo 24, 2023
Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático
Cambio climático

Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático

mayo 17, 2023
Cómo se compensan las emisiones de carbono
Cambio climático

Cómo se compensan las emisiones de carbono

mayo 16, 2023
Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años
Cambio climático

Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años

mayo 12, 2023
Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático

mayo 11, 2023
Next Post
CAF y AIIB financiarán proyectos sostenibles en América Latina y el Caribe

CAF y AIIB financiarán proyectos sostenibles en América Latina y el Caribe

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
KPMG
Finanzas ESG

KPMG ofrecerá soluciones de datos e informes ESG basado en plataformas de Workiva y Microsoft

junio 8, 2023
Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.