• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

United Airlines y Alaska invierten en ZeroAvia, desarrollador de motores de hidrógeno

diciembre 17, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
united-airlines-y-alaska-invierten-en-zeroavia-desarrollador-de-motores-de-hidrogeno

United aspira utilizar los motores en 2028. Fuente: United Airlines

United Airlines y Alaska Airlines han hecho otra apuesta en el impulso de la industria aeronáutica para convertirse neutrales en carbono para mediados de siglo. Estas aerolíneas están invirtiendo $35 millones en aviones propulsados ​​por hidrógeno a través del desarrollador de motores ZeroAvia, con miras a desplegarlos en menos de una década.

Las inversiones y los compromisos de motores que utilizan el hidrógeno como elemento de propulsión, son solo la última señal de la creciente importancia de las reducciones de emisiones en las aerolíneas.

La industria en su conjunto se ha comprometido con las emisiones netas cero para 2050 a través de IATA, pero cada aerolínea individualmente está siguiendo su propio camino para llegar allí.

También te puede interesar: CEO de CitiGroup “Solicitaremos reportes de impacto ambiental y solo financiaremos proyectos sostenibles»

En este camino, United Airlines y Alaska Airlines han mirado a los motores de hidrógeno y electricidad como la solución. En este sentido, esperan usar los avances de la empresa en desarrollo de motores capaces de llegar a topes de propulsión que, hasta el momento, solo se consiguen con métodos tradicionales.

Asimismo, junto con ZeroAvia, Airbus está trabajando en el desarrollo de un avión propulsado por hidrógeno que podría entrar en servicio en 2035. Gracias a ello, el sector podría recibir un crecimiento considerable si continúan surgiendo inversiones de este tipo

ZeroAvia y la aviación sostenible

united-airlines-y-alaska-invierten-en-zeroavia-desarrollador-de-motores-de-hidrogeno
Primer modelo eléctrico de ZeroAvia. Fuente: ZeroAvia

ZeroAvia dice que está en camino de lograr la comercialización de su tecnología de propulsión de hidrógeno en 2024. Con la nueva inversión, la compañía ha recaudado 115 millones de dólares.

Inicialmente, ZeroAvia apunta a la tecnología que se utilizará en aviones más pequeños para el transporte comercial de pasajeros, entrega de paquetes, agricultura y más. Pero esta ronda de financiación se centra en la idea de la tecnología centrada en el hidrógeno en turbohélices para 2026 y aviones regionales para 2028, dice la compañía.

Con su inversión, United dice que es la aerolínea más grande que invierte en motores eléctricos de hidrógeno y cero emisiones para aviones regionales. La aerolínea se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 100% para 2050, sin depender de las tradicionales compensaciones de carbono.

United espera comprar hasta 100 de los nuevos motores eléctricos 100% de hidrógeno y cero emisiones de ZeroAvia, y dice que podrían adaptarse a los aviones United Express existentes a partir de 2028.

Alaska Airlines espera integrar la tecnología en el mismo plazo para sus rutas regionales.

“Mientras nos preparamos para las pruebas en tierra y en vuelo de nuestro primer producto con intención comercial en las próximas semanas, este respaldo de nuestros inversores nos permitirá acelerar la entrega de nuestro motor para aviones más grandes. Estamos tremendamente agradecidos con todos nuestros inversores que nos están ayudando a lograr nuestra misión: un mundo en el que todos los aviones funcionan con motores eléctricos de hidrógeno, lo que ofrece un verdadero futuro de cero emisiones para volar”

Val Miftakhov, el director ejecutivo de ZeroAvia

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Alaska AirlinesHidrógenoHidrógeno verdeUnited AirlinesZeroAvia
Previous Post

Ecuador presenta licitación para grandes proyectos de generación eléctrica

Next Post

H2B2 recibe importante inversión para impulsar tecnología de hidrógeno verde

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

IEA
Tecnología limpia

IEA: “La inversión en energía solar superará a la del petróleo en 2023”

junio 1, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
Next Post
H2B2

H2B2 recibe importante inversión para impulsar tecnología de hidrógeno verde

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.