• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

EccoNetwork: la plataforma tecnológica que impulsará un transporte más sostenible

junio 9, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
EccoNetwork: la plataforma tecnológica que impulsará un transporte más sostenible

EccoFreight, empresa especializada en utilizar herramientas tecnológicas orientadas a medir para mejorar el impacto medioambiental del transporte de mercancías por todo el mundo, lanzó al mercado un ambicioso proyecto que afianza su consciencia y compromiso con un planeta más verde.

Se trata de EccoNetwork, la primera red internacional de transportistas unidos por la sostenibilidad en el tránsito internacional de mercancías. El plan tiene como objetivo convertirse en la mayor comunidad a nivel mundial con responsabilidad ante la crisis climática.

Para lograr esas metas, EccoFreight ha dispuesto a todos sus aliados una plataforma digital con tecnología de alta gama, que permite calcular y reducir las emisiones de carbono durante su actividad comercial.

El trabajo tras bastidores

“Estamos muy ilusionados con EccoNetwork, tanto que seguramente aún no somos plenamente conscientes de la responsabilidad que conlleva desarrollar un proyecto tan ambicioso”, declaró Fernando Giménez-Guervós, CEO de EccoFreight.

“Nuestra idea es generar esa conciencia a través de una nueva comunidad de transportistas unidos por la sostenibilidad y en todo el mundo que extiendan la cultura del cuidado y la atención a las pequeñas acciones que se convierten en grandes por la gran reducción de impacto medioambiental que tienen. Estas pequeñas acciones son sin duda las que traerán el cambio. Son el motor que nos lleva hacia la verdadera sostenibilidad”, explicó.

Contenido relacionado: Australia estrena planta de reciclaje de paneles solares

Además de la plataforma antes mencionada, EccoNetwork da acceso a los transportistas que se unan a la red a distintas herramientas tecnológicas y de marketing, para crear consciencia medioambiental y actuar como emblemas y difusores del mensaje de sostenibilidad en cada una de sus áreas geográficas repartidas por todo el mundo.

La tecnología avanzada de EccoFreight tiene la capacidad, a través de un software, de reducir emisiones de CO2 al señalar a los conductores las rutas más eficientes y menos contaminantes.

Desde la compañía pregonan el lema “Sustainable Forwarding”, una asociación con transportistas y operadores logísticos, a los que consideran principales actores para tomar el liderazgo y forjar un cambio positivo hacia un futuro sostenible dentro del ámbito en el que se desarrollan.

 La red Ecconetwork también tiene como uno de sus pilares, el destinar un porcentaje de los aportes que realicen los aliados, para actividades en pro del planeta como proyectos sociales, fondos marinos, limpieza de océanos, reforestación, entre otros.

“Solo en el año 2020 calculamos más de 200.000 toneladas  de carbono y evitamos más de un 20% de emisiones”. “Imagínense lo que podemos hacer juntos”, subrayó Giménez-Guervós.

“Esta comunidad, abierta a todos los que ya estamos pensando en crear el futuro transporte, no solo nos diferencia en nuestros mercados y ante nuestros clientes, también nos confiere una gran responsabilidad y nos separa de todos aquellos que creen que nada se puede hacer y permanecen anclados en el pasado”, concluyó.

Redacción I Jhonattan González

Tags: EccoFreightEccoNetworkForwarderssostenibilidadTransporte sostenible
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Australia estrena planta de reciclaje de paneles solares

Next Post

Mastercard anuncia lanzamiento de tarjetas sostenibles

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Next Post
mastercard-anuncia-lanzamiento-de-tarjetas-sostenibles

Mastercard anuncia lanzamiento de tarjetas sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.