• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Australia estrena planta de reciclaje de paneles solares

junio 8, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
australia-estrena-planta-de-reciclaje-de-paneles-solares

Se espera que abran otras en los proximos meses. Fuente: WorldEnergyTrade

Hoy en Latam Green nos enfocamos en un país lejano a nuestras fronteras, pero que enfrenta retos iguales a los de América. Nos referimos a Australia, que estrena su primera planta de reciclaje de paneles solares, integrando la circularidad a un sector que la requiere más allá de su producción.

La producción solar se ha expandido como una de las más sostenibles y económicas, pero casi nunca se habla de los deshechos que generan.

De manera específica, los paneles están creados con cientos de elementos que se descomponen a ritmo diferente. En consecuencia, un panel antes del final de su vida útil genera deshechos contaminantes, por lo que esta planta abre las puertas en Australia al reciclaje y nos enseña un modelo a seguir en países con climas igual de hostiles, como Chile y Brasil.

También te puede interesar: Chile acelerará la descarbonización y transición energética con apoyo del BID

Una nueva forma de pensar en energía solar

La planta, terminada el pasado mes de septiembre en Thomastown por la cooperativa Lotus Energy, con sede en Melbourne, recicla el 100% de los módulos solares fotovoltaicos al final de su vida útil y todos los materiales asociados recuperados (inversores, cables, optimizadores, estructuras de montaje) sin utilizar productos químicos.

Esto representa un avance significativo para uno de los países desarrollados que adopta las energías renovables a un ritmo bastante lento, ya mejorará el rendimiento de sus parques.

En este sentido, Australia tiene uno de los mejores índices de luz solar constante, pero lidia con vientos fuertes y un clima árido con altos contenidos de arena, que afecta a los paneles.

Lotus Energy se adjudica el título de primera instalación de reciclaje de paneles solares de Australia, aunque es probable que le siga de cerca Reclaim PV Recycling, que en febrero anunció sus planes de desarrollar su primera instalación de procesamiento en el barrio industrial de Lonsdale, en el sur de Australia.

Un nuevo modelo en Australia

Australia ha comenzado lentamente uno proceso de adopción de la energía solar, aprovechando sus autos índices de luz solar directa.

Un avance que contrasta con otras políticas públicas del país, que mantiene su extracción de carbón fuerte y sostenida, además del petróleo y ganado, líderes en contaminación global.

Es por esto que la adopción de esta medida es muy bienvenida, ya que sin ellas la inclusión de la energía solar, líder en el mundo, amenaza con crear una montaña de residuos.

«Los paneles solares son intrínsecamente reciclables, debido a su capacidad de descomponerse y separarse en los flujos de reciclaje existentes»

Andrew Blakers, investigador de la Australian National University

Redacción I José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Australiaenergía renovableenergía solarreciclaje
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Kerry afianza su propuesta nutricional sostenible con una planta en México

Next Post

EccoNetwork: la plataforma tecnológica que impulsará un transporte más sostenible

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Next Post
EccoNetwork: la plataforma tecnológica que impulsará un transporte más sostenible

EccoNetwork: la plataforma tecnológica que impulsará un transporte más sostenible

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.