• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ministerio de Ambiente pone en marcha el Programa Ecuador Carbono Cero

octubre 27, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Ministerio de Ambiente pone en marcha el Programa Ecuador Carbono Cero

Con el objetivo de impulsar la transición energética y la protección del medioambiente, el ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador realizó el lanzamiento oficial del Programa Ecuador Carbono Cero (PECC)

Durante un encuentro que contó con la presencia de autoridades de esta cartera de Estado e invitados especiales, se concretaron los acuerdos ministeriales y normas técnicas con alcance organizacional para que el plan se ejecute en todo el territorio.

El programa tiene como pilares fundamentales aportar a la sostenibilidad financiera de las iniciativas de conservación, manejo sostenible, eficiencia energética, restauración de ecosistemas, entre otros.

Contenido relacionado: Ministerio de Ambiente de Colombia firmó crucial acuerdo con la Asociación Española de Hidrógeno

Otra de las metas del PECC es incentivar acciones frente al cambio climático, por medio de un esquema transparente y verificable, que permita a las organizaciones reportar sus compromisos y acceder a estímulos ambientales mediante la cuantificación, reducción y neutralización de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generados en sus diversas actividades.

Una semilla hacia el cambio

El ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, Gustavo Manrique destacó que la actual administración impulsa un cambio enfocado en ser un país productivo, pero verde, que busca dar un giro al sistema lineal de producción por uno más enfocado en la conservación.

“En días pasados firmamos el Pacto Nacional de Descarbonización y hoy presentamos este ambicioso proyecto con el apoyo de 100 empresas pioneras en adherirse al Programa, comprometiéndose a trabajar junto a nosotros para alcanzar un verdadero cambio en el Ecuador”, subrayó el funcionario.

Importantes personalidades

En la consolidación de la estrategia del gobierno ecuatoriano estuvieron presentes Matilde Mortd, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Laura Mora, coordinadora del Programa País de Carbono Neutralidad de Costa Rica; Julio Moreno, presidente del Pacto Global Red Ecuador y Karina Barrera, subsecretaria de Cambio Climático, quienes a través de sus intervenciones celebraron el trabajo realizado por el ministerio.

Además, fue resaltada la potencialidad que tiene el plan para alcanzar la transición hacia la descarbonización de la economía a través de la implementación de acciones que aporten a la mitigación del cambio climático.

Los acuerdos ministeriales del Programa Ecuador Carbono Cero, con alcance organizacional y alcance a producto, serán los instrumentos técnicos y legales que darán la viabilidad a la implementación de la estrategia.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Políticas públicasPrograma de Ecuador Carbono Cerosostenibilidad
Previous Post

Prevén que el 80% de la generación eléctrica de Chile será renovable en 2030

Next Post

Colombia tendría la mayor flota de buses eléctricos en Latinoamérica

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
EE.UU.
Políticas públicas

EE.UU. anuncia financiamiento de 6.000 millones de dólares para ampliar proyectos de descarbonización industrial

marzo 13, 2023
Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023
Políticas públicas

Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023

marzo 13, 2023
Next Post
colombia-tendria-la-mayor-flota-de-buses-electricos-en-latinoamerica

Colombia tendría la mayor flota de buses eléctricos en Latinoamérica

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.