• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia figura como líder de la sostenibilidad en Latinoamérica

septiembre 13, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Colombia figura como líder de la sostenibilidad en Latinoamérica

Desde hace algunos años, en Colombia se han trazado metas sostenibles que abarcan diversos sectores (construcción, energía, movilidad, etc) comprometidos a reducir la huella de carbono. El trabajo duro ha dado frutos, pues el país se ha convertido en líder sostenible de América Latina, según revela elBanco Mundial por medio de un informe.

«Los colombianos son conscientes de que deben equilibrar el crecimiento económico con la conservación ambiental», afirma parte del comunicado para detallar los pasos de la nación en ese sentido, que se comprometió en 2020 a reducir los gases de efecto invernadero en 51% para 2030, mientras aspira llegar a la neutralidad de carbono en 2050.

El Banco Mundial indica la promoción del gobierno en términos de objetivos ambientales, climáticos y sostenibles, emitiendo sus primeros bonos verdes soberanos en septiembre y octubre de 2021, por 1.5 billones de pesos colombianos con vencimiento de 10 años.

En 2022, Colombia se convirtió en el primer país del hemisferio occidental en adoptar una taxonomía verde nacional. «Se trata de una herramienta de clasificación que permite a los prestamistas y prestatarios identificar actividades económicas que contribuyen a objetivos ambientales específicos».

De esta manera, dicha taxonomía se empleará para generar bonos verdes, además de ser clave para la movilización de capital e inversión del sector privado en términos sustentables y medioambientales.

Otras acciones

En noviembre de 2021, el gobierno colombiano reveló una serie de directrices para el Desarrollo de Proyectos de Infraestructura de Transporte Sostenible para la Quinta Generación de Concesiones, donde se especifica la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en el diseño, financiación, operación y seguimiento de los proyectos.

Este programa tiene por objetivo incluir 14 proyectos donde se involucra al sector ferroviarios, fluvial y aeroportuario por medio de una inversión de 21,8 billones de pesos colombianos.

Durante todo este camino, Colombia ha contado con el apoyo del Banco Mundial en la transición hacia la sostenibilidad que lo coloca como líder en América Latina. “Esperamos continuar nuestra alianza con la nación, dado que se necesitan medidas de múltiples dimensiones para promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible desde el punto de vista ambiental”, aseguró Peter Siegenthaler, gerente de país del Banco Mundial en Colombia

Lee también >Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021

Tags: Banco MundialCambio climáticoColombiafinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

LATAM Airlines elimina el 75% de plásticos de un solo uso en cabina

Next Post

Desarrollan cristales de hidrogel que dejan pasar más luz y menos calor en ventanas

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Next Post
Hidrogel

Desarrollan cristales de hidrogel que dejan pasar más luz y menos calor en ventanas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.