• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Presentan generadores elásticos y robóticos para captar energía

octubre 6, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
energía

Imagen: NREL

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del Departamento de Energía de EE.UU.presentóuna nueva clase de convertidores con la capacidad de capturar energía desde una variedad de movimientos diferentes.

El NREL señala en un comunicado dice que sus diseños DEEC-Tec (tecnologías de convertidores de energía empotrados distribuidos, por sus siglas en inglés) se asentarán en el agua, dejando que las olas las deformen en todas las direcciones, y cosechando electricidad de “casi todos los movimientos físicos o cambios de forma dinámicos“.

En lugar de accionar turbinas o combinarse para accionar un generador externo, se construirán utilizando muchos generadores pequeños y flexibles, cada uno de los cuales actuará un poco como una fibra muscular para producir su propia salida.

Uno de estos tipos de generadores utiliza elastómeros dieléctricos, que aparecieron por primera vez a finales de los años 90, que consisten en una capa de material dieléctrico deformable y elástico, recubierta de electrodos para formar un condensador variable.

Estos tienen su menor capacitancia (capacidad de recoger y almacenar energía en forma de carga eléctrica) en su estado sin tensión, y cualquier desviación de su estado original la aumentará, ya sea estirando, retorciendo, comprimiendo o doblando en cualquier dirección.

En el momento de máxima deformación, se les aplica una carga a través de los electrodos, lo que hace que su capacitancia sea igual a la de su estado sin tensión, y el elástico trabaja contra la carga eléctrica para devolverlos a su estado de menor capacitancia, produciendo más energía de la que se utilizó para crear la carga en primer lugar.

energía
Los DEEC-Tecs pueden construirse con numerosas formas | Imagen: NREL

También te puede interesar:El propano podría ser la clave para aires acondicionados sostenibles, según nuevo estudio

Más detalles

Al igual que los generadores de tipo turbina, pueden funcionar en ambas direcciones, ya sea cosechando energía de las fuerzas de deformación suministradas externamente, o gastando energía para trabajar como actuadores.

También pueden ser esencialmente como sensores, proporcionando una retroalimentación constante sobre lo mucho que se estiran de su estado normal y, esencialmente, dando a una unidad de cerebro/batería información a partir de la cual deducir cuánta carga aplicar en un momento dado.

energía
Distintas presentaciones de generadores | Imagen: NREL

Las olas hacen mucho más que subir y bajar, producen un movimiento casi aleatorio en casi todas las direcciones. Según NREL, los generadores de DEEC-Tec tendrán la mínima estructura sólida posible, por lo que serán casi totalmente flexibles, y les permitirá recoger la energía cinética siempre que llegue.

Según la información suministrada por la organización, la naturaleza de estos elastómeros dieléctricos como sensor, generador y actuador, todo en uno, daría al sistema de control una capacidad sin precedentes para remodelar la estructura como un robot blando siempre que haya una ventaja en adoptar una forma diferente.

El equipo DEEC-Tec del NREL, dirigido por el ingeniero Blake Boren, está impulsando el desarrollo del concepto, tanto en la empresa como con colaboradores externos y la industria.

Si deseas conocer más sobre este avance tecnológico del NREL, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: EEUUenergía renovableNRELTecnología
Previous Post

Cali organiza encuentro para certificarse en turismo sostenible

Next Post

Carbon Trust expondrá su perspectiva de sostenibilidad en el “Net Zero Leadership Forum México 2022”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

marzo 24, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Next Post
Carbon Trust expondrá su perspectiva de sostenibilidad en el “Net Zero Leadership Forum México 2022”

Carbon Trust expondrá su perspectiva de sostenibilidad en el "Net Zero Leadership Forum México 2022"

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.