• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Magnate estadounidense planea construir una ciudad futurista sin combustibles fósiles

octubre 6, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Magnate estadounidense planea construir una ciudad futurista sin combustibles fósiles

Viajes al espacio, vehículos eléctricos voladores y coches autónomos son algunas de las nuevas tecnologías que han irrumpido en la humanidad durante los últimos años. Sin embargo, otros proyectos de gran envergadura y con bajos niveles de contaminación empiezan a cocinarse en distintos rincones del mundo.

Uno de esos planes futuristas lo protagoniza Marc Lore, magnate estadounidense, quien ha revelado sus intenciones de construir una nueva ciudad dentro de EEUU llamada Telosa con características 100% amigables con el medio ambiente.

La cuenta City of Telosa como se encuentra registrada en la red social Instagram, explica que su nombre proviene de una palabra griega que utiliza Aristóteles para referirse al “propósito supremo”.

Contenido relacionado: Proyecto Nüwa: ¿Será posible una ciudad sostenible en Marte?

Según el empresario, la innovadora metrópolis debe resultar entre una mezcla de la diversidad de Nueva York, la limpieza de Tokio y los servicios sociales de Estocolmo.

Lugar impensado

Lore quiere llevar a cabo su ambiciosa idea en el desierto norteamericano. El espacio 60.702 hectáreas promete una arquitectura respetuosa con el medio ambiente, una producción de energía sustentable y un sistema de agua resistente a la sequía. El llamado «diseño de ciudad de 15 minutos» permitirá a los residentes acceder a sus lugares de trabajo, escuelas y servicios a menos de un cuarto de hora de sus viviendas.

El objetivo es que Telosa esté lista en el año 2030 para albergar alrededor de 5 millones de personas en sus primeras cuatro décadas, y requeriría una inversión de 400 mil millones de dólares para su construcción.

Contará con una torre central, la cual tendría el nombre de “Equitism Tower”, que además de funcionar con energía renovable, también estará conformada por granjas hidropónicas, aviones y autos eléctricos autónomos.

Complejo sostenible y arquitectura de ensueño

La revelación realizada por Lore estuvo acompañada de una serie de representaciones digitales de Bjarke Ingels Group, el estudio de arquitectura contratado para dar vida a la propuesta.

Las imágenes muestran edificios residenciales cubiertos de vegetación y residentes imaginados disfrutando de abundantes espacios abiertos. Con la prohibición de los vehículos de combustible fósil en la ciudad, los coches autónomos circulan por las calles iluminadas por el sol junto a los scooters y los peatones.

El multimillonario asegura que una de las principales misiones de esta innovadora ciudad es “crear un futuro más equitativo y sustentable. Esa es nuestra guía».

Aunque los planificadores aún están buscando ubicaciones, las posibilidades incluyen Nevada, Utah, Idaho, Arizona, Texas y la región de los Apalaches, según el sitio web oficial del proyecto.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Marc LoresostenibilidadTelosa
Previous Post

La Liga: así es el estadio sostenible del RCD Espanyol

Next Post

GRI lanza una importante actualización de los estándares de informes de sostenibilidad

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft lanza en Chile un mouse hecho con plástico reciclado del mar

junio 27, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro
Tecnología limpia

Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro

junio 21, 2022
Wikkelhouse
Tecnología limpia

Wikkelhouse: proyecto de casas modulares 100% sustentables en Chile

junio 20, 2022
Casa Real de la Moneda
Tecnología limpia

La Casa Real de la Moneda lanza colección de joyas hechas con oro recuperado de la basura electrónica

junio 17, 2022
Amazon
Tecnología limpia

Amazon comenzará a realizar entregas con drones este año

junio 17, 2022
Next Post
gri-lanza-una-importante-actualizacion-de-los-estandares-de-informes-de-sostenibilidad

GRI lanza una importante actualización de los estándares de informes de sostenibilidad

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft lanza en Chile un mouse hecho con plástico reciclado del mar

junio 27, 2022
Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.