• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

ACCIONA utiliza baterías recicladas para estudiar sus posteriores usos

junio 30, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
acciona-nos-muestra-como-reciclar-baterias-para-almacenar-renovables

Se espera que este proyecto piloto sea replicable en el futuro. Fuente: ACCIONA

La revolución energética ha traído avances inimaginables, pero también ha traído retos, siendo uno de ellos el reciclaje de baterías, condensadores y difusores, que tienen una vida útil limitada por su materialidad.

Sin embargo, en ACCIONA podría tener la respuesta a los residuos de baterías eléctricas, y es que la empresa de infraestructura ha conectado a red la primera planta de almacenamiento renovable con baterías recicladas de España en su parque experimental fotovoltaico de Tudela (Navarra).

El conjunto de cuatro baterías de segunda vida, con una capacidad conjunta de 130kWh, almacenará la energía obtenida a partir de la planta de 1,2MWp para inyectarla en red y analizar su rendimiento y comportamiento. El proyecto de innovación se completa con un análisis comparativo para verificar la capacidad de las baterías recicladas de ofrecer las mismas prestaciones que las baterías de primer uso, aseguran.

También te puede interesar: El Banco Mundial aumenta el compromiso de financiación climática

Nueva frontera para la movilidad eléctrica

Los automóviles eléctricos son una de las innovaciones más influyentes de los últimos años, pero también son conocidos por su mayor riesgo ambiental: las baterías intercambiables.

En detalle, un automóvil eléctrico sólo produce un deshecho de manera sostenida, pues su batería pierde capacidad de almacenamiento de manera progresiva y su cambio en necesario en plazos de 4 a 8 años después de su instalación.

Por ello, el proyecto de ACCIONA analizará las prestaciones de 130kWh de baterías recicladas de vehículos eléctricos en el parque experimental fotovoltaico en Tudela (Navarra).

Específicamente, la planta está integrada por baterías de 32kW/32kWh procedentes de vehículos Nissan, cuya utilización en el proyecto permitirá duplicar su vida útil.

Innovación para el sector de las renovables

La planta de almacenamiento forma parte de las instalaciones experimentales de Montes del Cierzo en Tudela, y es fruto de un proyecto conjunto con la startup BeePlanet dentro del programa de innovación abierta de ACCIONA, I’mnovation.

BeePlanet, a su vez, forma parte, junto con ACCIONA, del proyecto GERA del Gobierno de Navarra y está especializada en sistemas de almacenamiento de energía reutilizando baterías ion-litio de vehículos eléctricos.

ACCIONA operará el sistema desde el Centro de Control de las Energías Renovables (CECOER) con su plataforma global de gestión de energía GEMS, lo que permitirá una gestión optimizada y el seguimiento y análisis de parámetros en tiempo real.

La energía renovable se certificará en todo el proceso a través de la plataforma Greenchain® de ACCIONA, basada en blockchain.

Este trabajo muestra una nueva manera de hacer las cosas en el sector de la movilidad. Más específicamente, supone un avance en descarbonización, ya que el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos permite evitar hasta el 70% de las emisiones de CO2 asociadas a la fabricación de baterías nuevas.

Junto a ello, impulsa la economía circular y la valorización de recursos, ya que muchos de los componentes básicos de las baterías de ion-litio, como el cobalto o propio litio, son escasos.

 “Las baterías de segunda vida pueden ser una opción idónea para complementar las instalaciones de autoconsumo, las redes de recarga de vehículos eléctricos y las microrredes. Con ello, podremos trasladar a nuestros clientes nuestro compromiso con la economía circular y un salto cualitativo en su proceso de descarbonización”

Belén Linares, directora de Innovación de Energía de ACCIONA

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: ACCIONAalmacenamiento de energíaalmacenamiento sosteniblebaterías recicladasEspañaMovilidad eléctricareciclaje
Previous Post

Perú aprobó reglamento para la instalación y operación de la infraestructura de carga de la movilidad

Next Post

IOSCO describe su visión para la divulgación de sostenibilidad

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
iosco-describe-su-vision-para-la-divulgacion-de-sostenibilidad

IOSCO describe su visión para la divulgación de sostenibilidad

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.