• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia anuncia plan de acción para atender crisis en el Bajo Cauca

marzo 29, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Colombia anuncia plan de acción para atender crisis en el Bajo Cauca

Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia

La situación de paro minero que se vive en el Bajo Cauca ha sido catalogada como una situación prioritaria para el Gobierno de Colombia. Por ello, Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, anunció la creación de un plan de acción que dé respuesta a la crisis que atraviesa la región.

La propuesta de la ministra llega luego de una reunión que sostuvo Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia y alcaldes de los municipios del Bajo Cauca, donde además de responder al problema se pretende contrinuir en la recuperación de la zona. Para ello, se instalarán cuatro mesas de trabajo con todos los actores sociales del territorio.

“Hemos hecho una confluencia de las estructuras municipales, regionales y nacionales. Aquí hay una voluntad política de empezar a trabajar de inmediato por el Bajo Cauca en diferentes áreas estratégicas. Por eso, hemos creado un plan de trabajo donde abordaremos cuatro temas principales con todas las instancias de Gobierno coordinadas”, aseguró la ministra Muhamad.

Las consecuencias medioambientales que sufre la región no escapan de los problemas que genera el paro minero, más allá de la inestable situación que se vive a nivel económico y social.

De hecho, se estima que se producen toneladas de contaminación por mercurio emanadas desde el Bajo Cauca, afectando a La Mojana y la Costa Caribe, colocando en peligro la estabilidad de los ecosistemas.

“No podemos recuperar integralmente La Mojana si no recuperamos el Bajo Cauca, porque todas las toneladas de mercurio y tierra llegan al río Cauca y otros cuerpos hídricos. La sedimentación de aguas abajo termina tapando los caños naturales”, afirma la ministra.

Contenido relacionado:La sostenibilidad formará parte de la mayor cumbre de educación en América Latina a realizarse en Colombia

Cuatro ejes

El plan anunciado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible permitirá organizar toda la institucionalidad con especial énfasis en las necesidades registradas en cada uno de los seis municipios del Bajo Cauca, de manera que se dé respuesta a la problemática.

Para ello, el método de acción ha sido dividido en cuatro pilares:

  • Distrito Minero: Esta iniciativa será liderada por el Ministerio de Minas y Energía y la Gobernación de Antioquia. Además, se incluirá la perspectiva del minero agroproductivo con el Ministerio de Agricultura y las organizaciones locales.
  • Plan de restauración ecológica del Bajo Cauca: El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible trabajará con la Gobernación de Antioquia y las autoridades ambientales de la región en la recuperación de las áreas degradadas y la reforestación de los territorios. Este eje permitirá la generación de empleo.
  • Atención humanitaria: El Ministerio del Interior, el Departamento para la Prosperidad Social, la Gobernación y las alcaldías trabajarán en conjunto para dar respuesta a la situación que vive el territorio en este momento.
  • Educación: Se creará una universidad para esta región y se trabajará con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) en una estrategia para la cualificación y transición laboral.

“Con este plan de trabajo arrancamos y esperamos dar las respuestas que permitan en el proceso levantar el paro”, afirmó la ministra.

Tags: Colombiasostenibilidad
Previous Post

Colbún ofrecerá carbono neutralidad a los viajes de “Los Cóndores” al Mundial de Rugby Francia 2023

Next Post

Embalaje sostenible: La tendencia a seguir en 2023

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Next Post
Embalaje sostenible: La tendencia a seguir en 2023

Embalaje sostenible: La tendencia a seguir en 2023

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.