• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

CAF y AIIB financiarán proyectos sostenibles en América Latina y el Caribe

octubre 21, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
CAF y AIIB financiarán proyectos sostenibles en América Latina y el Caribe

Gabriel Felpeto y Danny Alexander (Foto: CAF)

Con el objetivo de financiar proyectos e iniciativas sostenibles en América Latina y el Caribe, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Asiático de inversiones en Infraestructura (AIIB) firmaron un memorándum de entendimiento que potencie las actividades de desarrollo que se pueden realizar en la región.

El acuerdo busca consolidar la colaboración en materia de cooperación y catalización de recursos adicionales, para que ambas instituciones maximicen el impacto de sus operaciones y generen mayor valor a los países que integran el continente.

De esta manera, las dos organizaciones han establecido apoyar el desarrollo sostenible y la transición energética de Latinoamérica y el Caribe. Además, específicamente para CAF, alimenta el objetivo principal de la institución de convertirse en el Banco Verde de América Latina y el Caribe.

Gabriel Felpeto y Danny Alexander (Foto: CAF)

Lee también:CAF promueve alianzas para impulsar la sostenibilidad y competitividad de caficultores latinoamericanos

Alianza en pro de la sostenibilidad

El memorándum aumentará y potenciará la inversión extranjera por medio de cofinanciamiento operacional que impulse el desarrollo económico sostenible, así como también proyectos de infraestructura que incrementen la conectividad entre Asia y América Latina, haciendo frente a los desafíos que afronta la región.

El acuerdo ha sido firmado por Gabriel Felpeto, vicepresidente de finanzas de CAF, y Danny Alexander, vicepresidente de políticas y estrategia de AIIB, en medio de la transición que afrontan varias naciones con relación al establecimiento de vías sostenibles de cambio energético, definidas dentro de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

“La asociación entre ambas instituciones posibilita una cooperación más efectiva y nos permite aprovechar las ventajas comparativas de cada una. En particular, el AIIB está deseoso de aprender de la grande experiencia de CAF en la financiación de proyectos de infraestructura en América Latina”, aseguró Alexander.

Por otro lado, CAF ha manifestado por medio de su presidente ejecutivo, Sergio Díaz-Granados, qué representa dicho acuerdo para la organización. “Nuestro reto como banco verde de América Latina y el Caribe es apoyar a los países de la región a responder a la velocidad y escala que estos desafíos demandan. Este acuerdo nos permitirá identificar y fomentar oportunidades de inversión en sectores de interés común, que potencien una recuperación económica sostenible, y que contribuyan a la lucha contra el cambio climático”, finalizó.

Tags: AIIBCAFfinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

WWF refleja datos medioambientales preocupantes en su último informe

Next Post

“Agrovoltaicos”: Paneles solares inteligentes para la producción de alimentos

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Parlamento Europeo
Políticas públicas

Parlamento Europeo propone prohibir las alegaciones ecológicas basadas únicamente en la compensación de carbono

mayo 24, 2023
Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile

mayo 23, 2023
Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica
Políticas públicas

Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica

mayo 22, 2023
Next Post
Agrovoltaicos

"Agrovoltaicos": Paneles solares inteligentes para la producción de alimentos

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.