• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

NetZero Leadership Forum | Reducir emisiones en un 51% en Colombia: “Para llegar allí necesitamos muchos proyectos”

junio 16, 2022
in Eventos
Reading Time: 4 mins read
NetZero Leadership Forum | Reducir emisiones en un 51% en Colombia: “Para llegar allí necesitamos muchos proyectos”

NetZero Leadership Forum Colombia - Panel 2

Revertir los efectos que ha generado el cambio climático ha sido uno de los objetivos trazados por diferentes organizaciones, tanto públicas como privadas.

El sector financiero juega un papel fundamental en el logro de estas metas a largo plazo, por ello, Latam Green reunió destacados expertos del segmento en el encuentro presencial realizado el pasado 9 de junio en Medellín, como parte del encuentro NetZero Leadership Forum Colombia.

Eduardo Atehortua, Head of Latam (ex-Brazil)-Principles for responsible investment (PRI), introdujo al público y a moderadores en el panel titulado “Criterios ESG: La oportunidad de la banca y los fondos de inversión para la inmersión en la sostenibilidad”. Allí, destacó el objetivo establecido por el gobierno colombiano en reducir emisiones en un 51% para el año 2030.

NetZero Leadership Forum Colombia – Panel 2

Bajo la guía de Atehortua, Beatriz Ocampo, Gerente de Sostenibilidad de Bancolombia, Sebastian Quiceno, Líder de la industria de Instituciones Financieras de Aon Andina, Laura María Botero, Gerente Comercial de la Financiera de Desarrollo Nacional, María Ruiz, Chief of Sustainable Investing de Sura Investment Management y David Pacheco Zea, Director de Sostenibilidad de BBVA Colombia.

Bancolombia

Durante su intervención, Ocampo sostuvo que el camino hacia la sostenibilidad es un hecho que se debe afianzar, por ello, desde Bancolombia trazan objetivos en pro del equilibrio ambiental como parte de sus objetivos. “El ESG ha sido importante para podernos medir en el sector financiero, donde tenemos metas a largo plazo para generar estrategias”.

Ocampo destacó los otorgamientos de créditos para personas que deseen adquirir un vehículo eléctrico bajo tasas diferenciales, así como también para empresas, siendo todo un reto como movilizadores de la economía.

AON Andina

“Un gran reto que estamos viendo es qué hacer para no quedarnos estancados en la E, porque cuando hablamos del ESG abarcamos muchas cosas, está muy bien, claramente ha venido evolucionando. Ahora, qué pasa con las otras dos (SG), qué sucede con el tema social y de gobernanza. Tenemos que empezar a trabajar mucho en los otros dos pilares del ESG para obtener una calificación objetiva”, fueron las palabras de Quiceno.

FDN

Por su parte, la presentante de FDN, Laura María Botero, agregó: “Los financiadores estamos listos, pero hace falta una cartera de proyectos más fuerte, al menos desde el punto de vista de infraestructura. Las necesidades están, la estimaciones de inversiones para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible. A los proyectos les falta madurar, por eso, en FDN somos más que un financiador, fungimos como un estructurador”.

Haciendo un repaso sobre el propósido de FDN, Botero mencionó: “Nuestra misión es ser el aliado tanto de las entidades públicas como de los inversionistas privados en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura. Somos el primer financiador o el más importante del programa 4G, el programa de carreteras. La sosteniblidad e inclusión de criterios ESG hace parte esencial de nuestro ADN, incluso está dentro de nuestro acuerdo de accionistas”.

NetZero Leadership Forum Colombia – Panel 2

Sura Investment Management

“Hemos identificado dos objetivos principales. El primero es fortalecer nuestro criterio de inversión, entender las compañías desde una mirada mas amplia que solo lo financiero y la capacidad de generar valor en este sector. El otro objetivo es ser más intencionales en canalizar capital a activos y compañías que ya lo estén haciendo bien.

BBVA Colombia

Desde BBVA Colombia, Pacheco acotó que los objetivos sostenibles de la entidad, son parte de su esquema principal. “Una de las metas de la organización es movilizar 200.000 millones de euros entre 2018 y 2025”, dijo.

“Los clientes tienen una necesidad porque hemos llegado al punto en que nos dimos cuenta que el cambio climático es una realidad. Debemos comenzar a tomar acciones, y muchas veces nuestros clientes o empresas no saben por donde ir. Por ello, poder convertirnos en ese consejero financiero pero también climático, social y de gobernanza nos ayuda a movilizar los recursos, porque al final un banco es eso”.

Puedes disfrutar de todo el encuentro NetZero Leadership Forum Colombia, aquí:

Redacción | Ronald Ortega

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sostenibleLatam GreenMedellínNet Zero Leadership Forum Colombia
Previous Post

Climate Bonds Initiative: La deuda acumulada de los bonos verdes supera los tres billones de dólares

Next Post

E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Net Zero Day
Eventos

Brasil marcará el inicio de la gira “Net Zero Day” de Latam Green en Latinoamérica

marzo 3, 2023
ABB, AECOM, AB InBev y Geotab analizan el ODS 11 como pilar fundamental de un futuro sostenible
Eventos

ABB, AECOM, AB InBev y Geotab analizan el ODS 11 como pilar fundamental de un futuro sostenible

noviembre 28, 2022
La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el “Latam Net Zero Summit COP27”
Eventos

La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el “Latam Net Zero Summit COP27”

noviembre 23, 2022
Alpek, Natura, CVC, Sungrow, CEC y Schneider Electric destacan la importancia de la economía circular en la sostenibilidad
Eventos

Alpek, Natura, CVC, Sungrow, CEC y Schneider Electric destacan la importancia de la economía circular en la sostenibilidad

noviembre 21, 2022
LNZS22
Eventos

Hidrógeno Colombia, Linde, Repsol y Stork analizan las estrategias para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

noviembre 18, 2022
“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente
Eventos

“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente

noviembre 16, 2022
Next Post
E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel

E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.