• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

La SEC publica nuevas normas de divulgación de fondos ESG centradas en el «greenwashing»

mayo 30, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
SEC

Foto: Bloomberg

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) publicó el pasado miércoles una nueva propuesta de normas de divulgación para los fondos y asesores que buscan integrar los factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG) en sus productos y servicios de inversión.

El objetivo de la SEC es proporcionar una información más clara y coherente a los inversores, y hacer frente al riesgo de greenwashing (lavado verde) a través de la exageración o tergiversación de las declaraciones ESG.

Según el presidente de la SEC, Gary Gensler, las propuestas se presentan en un momento en que el interés de los inversores por los factores ESG ha experimentado un crecimiento significativo, lo que ha provocado una proliferación de productos y servicios de inversión comercializados como verdes o sostenibles.

«Sin embargo, cuando un inversor lee la información actual, puede ser muy difícil entender lo que algunos fondos quieren decir cuando dicen que son fondos ESG. También existe el riesgo de que los fondos y los asesores de inversión engañen a los inversores exagerando su enfoque«, señaló Gensler.

Para Gary, esta propuesta permite normas claras para las personas que están tomando decisiones de inversión sobre la base de los factores ESG, por lo que es importante que se presenten de una manera significativa y clara, y se comuniquen atributos, metodologías y criterios reales que se tienen en cuenta en los fondos.

«Creo que los inversores deberían poder profundizar para ver lo que hay bajo el capó de estos fondos. Esto llega al corazón de la misión de la SEC de proteger a los inversores, permitiéndoles asignar su capital de manera eficiente y satisfacer sus necesidades»

Gary Gensler, presidente de la SEC

También te puede interesar: Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

Normativa a la vista

Las normas publicadas por la SEC identifican los productos de inversión con distintos niveles de importancia de los factores ESG en sus estrategias, y exigen que se informe sobre cada uno de ellos de forma diferente:

  • Fondos de integración. Los fondos que integran factores ESG junto con factores no ESG en las decisiones de inversión deberán describir cómo se incorporan los factores ESG en su proceso de inversión.
  • Fondos centrados en los factores ESG. Los fondos para los que los factores ESG son una consideración significativa o principal deberán proporcionar información detallada, incluyendo un cuadro general de estrategia ESG estandarizado.
  • Fondos de impacto. Un subgrupo de fondos centrados en los factores ESG que buscan lograr un impacto ESG particular tendría que revelar cómo mide el progreso de su objetivo.

Además, se exigirá información en función de los tipos de estrategias ESG perseguidas por los fondos, con la mayoría de ellos centrados en el medio ambiente estarán obligados a informar sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la intensidad del carbono de sus carteras.

Las propuestas también requerirían que los fondos centrados en ESG presenten la información en un formato estandarizado y tabular, permitiendo a los inversores identificar rápidamente los tipos de estrategias ESG que se utilizan y comparar fácilmente con otros fondos.

La SEC también introdujo una propuesta de actualización de la «Regla de los Nombres» (Names Rule), destinada a garantizar que el nombre de un fondo describa con precisión los tipos de financiamientos a los que se dirige, y no engañe a los inversores sobre las inversiones y los riesgos de un fondo.

Aunque la norma propuesta no se aplica exclusivamente a los fondos ESG, sí especifica que un fondo que no tenga en cuenta los factores ESG de forma más importante que los no ESG en las decisiones de inversión no podrá utilizar la terminología ESG o similar en el nombre del fondo.

En concreto, para poder utilizar ESG en el nombre de un fondo, al menos el 80% de los activos del fondo tendrían que invertirse en activos alineados con una política de inversión ESG.

Cada una de las nuevas normas propuestas estará abierta a un período de comentarios de 60 días, seguido de una decisión de la SEC sobre si se avanza con las normas definitivas.

Si deseas conocer más sobre la nueva propuesta de la SEC, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: EEUUFondos ESGSEC
Previous Post

Schneider Electric expandirá operaciones en Latinoamérica con el servicio “Sustainability Business”

Next Post

G7 descarbonizará el sector eléctrico y frenará inversiones en combustibles fósiles

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
BNP Paribas
Finanzas ESG

BNP Paribas lanza solución para medir alineación de ingresos de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

junio 20, 2022
Climate Bonds Initiative
Finanzas ESG

Climate Bonds Initiative: La deuda acumulada de los bonos verdes supera los tres billones de dólares

junio 16, 2022
S&P Global Sustainable1
Finanzas ESG

Informe de S&P Global: Menos del 10% de los fondos climáticos están alineados con los objetivos globales de descarbonización

junio 15, 2022
Microsoft
Finanzas ESG

Accenture y Microsoft desarrollarán conjuntamente soluciones climáticas y ESG

junio 7, 2022
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza una serie de índices de referencia alineados con el Acuerdo de París

junio 2, 2022
Next Post
G7 descarbonizará el sector eléctrico y frenará inversiones en combustibles fósiles

G7 descarbonizará el sector eléctrico y frenará inversiones en combustibles fósiles

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.