• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ciudades sostenibles en América Latina: una agenda pendiente

abril 27, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 4 mins read
ciudades sostenibles en america latina

Un reporte de REN21 detalla el estado y adopción de Ciudades sostenibles en América Latina

Recientemente el grupo de expertos europeo REN21, enfocado en estudiar los avances en materia de sostenibilidad, ha publicado el «Informe de estado global de energías renovables en las ciudades 2021» (Renewables in Cities 2021 Global Status Report), en el cual se destacan los avances, retos, objetivos y tareas pendientes en sostenibilidad nivel urbano en el mundo.

El reporte de REN21 cubre más de 10.000 ciudades y en su nueva edición reporta avances en 1.300 de ellas, que han tomado medidas en el sector de los renovables y la sostenibilidad, incluyendo localidades de América, Europa, Asia y África Subsahariana.

A pesar de las muestras de progreso que refleja, el análisis permite apreciar una de las agendas pendientes en América Latina: la sostenibilidad urbana. Este retraso se puede evidenciar de manera gráfica en la infografía que han utilizado para resumir las medidas reseñadas a nivel global.

Ciudades sostenibles en América Latina
Adopción global de energías renovables por ciudades. Fuente: REN21

Lee nuestra cobertura del reporte de REN21: Ciudades y cambio climático: la clave del futuro sostenible

Los datos de esta iniciativa son claros: existe un largo camino por delante en la inclusión de renovables en el ámbito de ciudades, pues nos encontramos muy por detrás de los datos registrados en América del Norte, Europa y Asia.

Al mismo tiempo el reporte muestra de manera precisa los avances en el último año en renovables en LatAm, destacando los avances en energías renovables para alimentar ciudades. Sin embargo eleva las carencias en materia de transporte, distribución de mercancías y reciclaje.

La energía renovable se introduce en América Latina

Las tendencias reseñadas incluyen la integración de sistemas solares fotovoltaicos y solares térmicos en edificios públicos y la creación de asociaciones público-privadas para implementar proyectos de descarbonización más grandes (como inversiones en infraestructura de transporte público).

Entre los avances, se incluye el impulso creciente para la electrificación de las flotas de autobuses públicos, con e-buses operando en ciudades de más de 10 países de ALC.

Santiago de Chile, Bogotá, Sao Paulo, Medellín, entre otras, ya cuentan con autobuses eléctricos y se espera que sus flotas crezcan.

Fuente: Enel X

Avances en políticas públicas renovables en América Latina

Ciudades sostenibles en América
Bogotá: la capital colombiana ha anunciado la emergencia climática para buscar soluciones sostenibles.

El reporte contiene un enfoque marcado en materia de políticas públicas, una de las claves para implementar soluciones que sean eficientes y se mantengan en el tiempo.

En este sentido, destacan 50 ciudades en la región que tenían metas y / o políticas de energía renovable, las cuales cubren a 109 millones de personas.

Adicionalmente, destaca de manera positiva el establecimiento de agendas con metas de cero emisiones, pues la región ha tomado relevancia por poseer el segundo número más alto de ciudades con metas netas cero (después de Europa), con un total de 210 metas aprobadas o propuestas, de los cuales 193 estaban en desarrollo en ciudades argentinas.

Finalmente, el reporte menciona las ciudades con declaraciones de emergencia climática, que ha sido declarada en Bogotá (Colombia), Hualpén (Chile) y Recife (Brasil). Dicho decreto, permite a las ciudades tomar medidas extraordinarias para avanzar en la agenda de sostenibilidad.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: AméricaBogotáciudadesciudades sosteniblesFuturoREN21Rio de JaneiroSao Paulo
Previous Post

Buscando llegar al carbono cero neto en el 2050: Nace la plataforma McKinsey Sustainability

Next Post

ACCIONA certifica su estrategia de economía circular con AENOR

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos
Cambio climático

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
Bloomberg: «Gobiernos y empresas deben adoptar medidas decisivas para mitigar el cambio climático»
Cambio climático

Bloomberg: «Gobiernos y empresas deben adoptar medidas decisivas para mitigar el cambio climático»

diciembre 13, 2022
Next Post
ACCIONA certifica su estrategia de economía circular

ACCIONA certifica su estrategia de economía circular con AENOR

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.