• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

ACCIONA certifica su estrategia de economía circular con AENOR

abril 27, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
ACCIONA certifica su estrategia de economía circular

ACCIONA busca formas innovadoras de mejorar su estrategia circular. Fuente: Cambio16

ACCIONA valida su estrategia de economía circular con la Asociación Española de Normalización y Certificación, convirtiéndose en la primera empresa de infraestructuras y energía renovable en reafirmar su estrategia de economía circular con AENOR.

De manera específica, se le ha otorgado la certificación “Estrategia de Economía Circular”, que reconoce la correcta aplicación de su estrategia sostenible.

El plan de economía circular de ACCIONA se basa en extender el ciclo de vida de los productos. Adicionalmente, busca reducir el consumo de recursos y materias primas, así como minimizar la generación de residuos.

También te puede interesar: JP Morgan Chase lanza un equipo de banca comercial centrado en la economía verde

ACCIONA establece bases para un futuro circular

ACCIONA asegura que aplica criterios de promoción de la economía circular a toda su organización. Al mismo tiempo, destaca la aplicación en su cadena de valor y suministro, lo cual crea iniciativas concretas orientadas a valorizar subproductos en todas sus áreas de negocio.

Entre estos esfuerzos la empresa subraya la tasa de reutilización de los residuos de la división de Energía de ACCIONA, que supera el 90%. Esto se traduce en una visa larga de sustancias instalaciones de generación.

Adicionalmente, el empleo de las escorias y cenizas generadas por sus plantas de biomasa para a usos agrícolas. Estos usos también incluyen la recuperación de suelos degradados o la fabricación de clinker bajo en carbono.

ACCIONA certifica su estrategia

ACCIONA destaca por reutilizar residuos de sus plantas de biomasa, un hecho reconocido por AENOR.

Fuente: ACCIONA

Infraestructura circular con ADN circular

Las intervenciones de ACCIONA en economía circular también se aplican en su negocio de infraestructura, que representa su área deportiva negocio más antigua.

En este rubro, AENOR ha reconocido el uso de materiales de excavación para la restauración futura de la cantera de El Estellín (Asturias). Simultáneamente, destacan el empleo de áridos reciclados en la obra UTE Metro Conexión en Málaga. Una estrategia con la que evitaron la extracción de más de 10.400 toneladas de material natural de cantera.

La aplicación de esta estrategia tiene un alcance global que puede impactar positivamente en América latina, dónde ACCIONA destaca por sus operaciones en infraestructura y energía renovable.

En el proceso de auditoría y certificación se confirmó que en particular contribuyen a los principios relativos a Regenerar (Regenerate), Compartir (Share), Optimizar (Optimise), Bucle (Loop), Virtualizar (Virtualise), Intercambiar (Exchange), sin descuidar la innovación.

“Esta certificación refrenda el compromiso de la compañía con la economía circular, que se basa en extender el ciclo de vida de los productos, reducir el consumo de recursos y materias primas y minimizar la generación de residuos.”

Comunicado oficial de ACCIONA

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: ACCIONAEconomía circularenergía eólicaenergía renovableenergía solarEspaña
Previous Post

Ciudades sostenibles en América Latina: una agenda pendiente

Next Post

Uruguay quiere producir hidrógeno verde y da sus primeros pasos

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
Next Post
Uruguay hidrógeno verde

Uruguay quiere producir hidrógeno verde y da sus primeros pasos

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.