• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

CAF y la Red de Ciudades Resilientes se asocian para expandir resiliencia urbana en la región

junio 3, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
caf-y-la-red-de-ciudades-resilientes-se-asocian-para-expandir-resiliencia-urbana-en-la-region

El acuerdo busca crear soluciones innovadoras a problemas comunes. Fuente: CAF

Con el fin de promover la resiliencia urbana en América Latina, CAF- banco de desarrollo de América Latina y la Red de Ciudades Resilientes han anunciado una asociación de tres años para promover la resiliencia urbana en la región, con la que pretenden impulsar proyectos de infraestructura.

Esta colaboración proporcionará una plataforma de intercambio de conocimientos, asistencia técnica y creación de capacidad a nivel municipal.

También te puede interesar: Venezuela: UCAB instaló 30 paneles solares en su “Techo Verde” y una turbina eólica

En miras de la recuperación urbana de América Latina

Las dos instituciones han trabajado desde hace un par de años, destacando entre sus resultados el avance del proyecto RECUPERACIÓN URBANA: Respuestas Resilientes a la Crisis. Con dicha investigación esperan identificar todos los sectores de intervención para el futuro de la región.

En este sentido, ambas buscan responder a los problemas de desigualdad que se han incrementado durante la pandemia.

El comunicado emitido por CAF explica que esta realidad pone de relieve la necesidad de un replanteamiento cooperativo de nuevas soluciones que puedan traer inversiones muy necesarias a las ciudades latinoamericanas, para avanzar en una recuperación resiliente.

CAF destaca que R-Cities ofrece experiencia en resiliencia urbana que puede cerrar los discursos económicos, sociales, ambientales y políticos para que ambas comunidades puedan recuperarse a corto plazo, al tiempo que establece una visión para abordar los efectos a largo plazo.

«Esta asociación con la Red de Ciudades Resilientes surge en la confianza para ofrecer resultados, basados en nuestros años trabajando juntos»

Julián Suárez, vicepresidente de Desarrollo Sostenible de CAF

América Latina ante ello crecimiento urbano

La región latinoamericana es una de las más urbanizadas del mundo. Con más del 80% de la población viviendo en ciudades, CAF y R-Cities reconocen la necesidad de apoyo al desarrollo a nivel urbano.

Aunque todavía no han detallado el alcance de sus intervenciones, se espera que pronto presenten una agenda de proyectos.

RCN: Antes de la pandemia, las ciudades de América Latina ya se enfrentaban a algunos de los niveles más significativos de desigualdad de ingresos en el mundo.

«Esta colaboración posiciona a los expertos técnicos junto con instrumentos financieros destinados a ayudar a la región a salir de la pandemia más fuerte y resistente. Hay una oportunidad increíble para el crecimiento y la innovación en las ciudades latinoamericanas. Esta región podría convertirse fácilmente en un líder de soluciones de resiliencia para el resto del mundo. CAF es nuestro socio preferido para hacer que esto suceda en nuestras ciudades»

Eugene Zapata Garesché, director Global de Asociaciones Estratégicas y jefe de América Latina y el Caribe en R-Cities

Esta asociación, aseguran, aprovechará el liderazgo y la creatividad demostrados por los profesionales de la ciudad en toda la región. Adicionalmente, aprovechará este momento de restablecimiento en el urbanismo, proporcionando nuevas soluciones ante las preocupaciones sistémicas a largo plazo que la pandemia ha exacerbado.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: CAFciudadesciudades sosteniblesInfraestructura sostenibleRed de Ciudades ResilientesResilient Cities Network (R-Cities)
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Colombia tendrá un mapa de vegetación

Next Post

Banco Popular de Costa Rica anuncia primera emisión de bonos verdes de oferta pública

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
biodiversidad
Políticas públicas

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

abril 20, 2022
Next Post
banco-popular-de-costa-rica-anuncia-primera-emision-de-bonos-verdes-de-oferta-publica

Banco Popular de Costa Rica anuncia primera emisión de bonos verdes de oferta pública

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.