• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Cinco puertos se asocian con el Centro Maersk para crear un corredor verde

abril 5, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Centro Maersk

Foto: Puerto de Rotterdam

Al menos cinco autoridades portuarias del norte de Europa se han asociado con el Centro Maersk Mc-Kinney Møller para el transporte marítimo de carbono-cero con el fin de crear una nueva red de corredores verdes.

Las autoridades portuarias son Gdynia (Polonia), Hamburgo (Alemania), Roenne (Dinamarca), Rotterdam (Países Bajos) y Tallin (Estonia), y su asociación se centrará en el establecimiento de corredores verdes en el norte de Europa y el Mar Báltico en su fase inicial.

El proyecto demostrará la comercialización temprana de las cadenas de suministro de combustibles alternativos, y elaborará una hoja de ruta para ampliar dichas cadenas y crear un plan para poner en marcha corredores verdes en otras regiones.

«El desarrollo de corredores verdes es fundamental para activar a los pioneros de la industria en toda la cadena de valor, y este proyecto puede utilizarse como referencia para desarrollar planos de nuevos modelos de negocio e identificar las interdependencias de la industria marítima. Esperamos que también contribuya a facilitar el trabajo con las normas marítimas en la UE y la Organización Marítima Internacional», señaló Bo Cerup-Simonsen, director general del Centro Maersk.

Esfuerzos coordinados

Para sentar las bases del proyecto, los socios y el Centro Maersk tienen previsto iniciar los trabajos de prefactibilidad identificando las posibles rutas, así como tipos de buques y combustibles para establecer nuevas vías verdes de alto impacto en la región.

Una vez completada la primera fase, evaluarán la viabilidad técnica, reglamentaria y comercial de las rutas preseleccionadas para poner en práctica su visión y establecer corredores verdes en el norte de Europa y el Mar Báltico.

Para acelerar el desarrollo de tecnologías viables, los representantes de los puertos coinciden en que es necesario un esfuerzo coordinado dentro de la investigación aplicada en toda la cadena de suministro, y a su vez, se comprometen a trabajar con el centro para liderar el cumplimiento de los objetivos definidos en la COP-26.

«Para lograr la descarbonización del sector marítimo, los combustibles y los buques de cero emisiones deben desplegarse a escala durante la próxima década. Es sin duda una tarea difícil, pero puede apoyarse en la formación de corredores verdes en los que los principales puertos proporcionen los combustibles de carbono cero necesarios a la escala requerida para el bunkering«, dijo Valdo Kalm, director general del puerto de Tallin.

Trabajo global

El proyecto del norte de Europa sigue al anuncio de una asociación de ciudades, puertos, compañías navieras y propietarios de carga para crear el primer corredor marítimo ecológico de su clase entre Shanghai y Los Ángeles.

Dicha iniciativa, en la que participan las grandes navieras Maersk, CMA CGM y COSCO Shipping Lines, prevé la elaboración de un plan para finales de 2022 y el inicio de la transición a buques de combustible sin emisiones de carbono para 2030, en una de las rutas marítimas más transitadas del mundo.

Por su parte, Alemania y Países Bajos informaron que ya están trabajando en el establecimiento de un corredor verde para el transporte marítimo interior, mientras que cada uno de los puertos está llevando a cabo sus propios planes verdes.

«Es esencial que las navieras procedan a descarbonizar sus negocios, y que los puertos les ayuden, por ejemplo, asegurándose de que la infraestructura y la normativa de búnkeres adecuadas estén en marcha a tiempo», dijo Allard Castelein, director general del puerto de Rotterdam.

También te puede interesar: Amazon y Global Optimism anuncian que más de 300 empresas han firmado el «Compromiso con el Clima»

Redacción | Antonio Vilela

Tags: MaerskTransporte marítimo
Previous Post

ING no financiará nuevos proyectos de petróleo y gas

Next Post

#MásMujeresManejando: la campaña inclusiva impulsada por Chevrolet en Ecuador

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
#MásMujeresManejando: la campaña inclusiva impulsada por Chevrolet en Ecuador

#MásMujeresManejando: la campaña inclusiva impulsada por Chevrolet en Ecuador

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.