• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Comisión Europea propone una estación de carga de hidrógeno cada 150 kilómetros de carretera

julio 19, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Comisión Europea propone una estación de carga de hidrógeno cada 150 kilómetros de carretera

La sostenibilidad y reducción de las emisiones de carbono (CO2) ha sido tema fundamental en las últimas reuniones de la Comisión Europea (CE), que busca la normativa ideal para que los ciudadanos del viejo continente puedan adaptarse a los cambios que pide el planeta.

La instancia tiene como objetivo clave, que a partir de 2035, no se puedan vender coches contaminantes en la Unión Europea y apuesta por el motor eléctrico para sacar el CO2 de las carreteras. Pero también ha surgido una opción que han barajado de buena manera como la circulación de transporte público impulsado por hidrógeno.

En ese sentido, se han tomado un conjunto de medidas con la meta de obligar a los fabricantes de automóviles a reducir la contaminación de sus carros nuevos y furgonetas en un 55% a partir de 2030, con respecto a los niveles de 2021 y que sean equivalentes a cero a partir de 2035.

Contenido relacionado: Colombia promulga una ley de transición energética: aumentará su capacidad instalada

El organismo planteó la instalación de al menos una estación de carga de hidrógeno cada 150 kilómetros de carretera de la red TEN-T de conexiones europeas para el año 2030.

Una apuesta importante 

El vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, declaró al respecto: “Veo a algunos fabricantes de coches considerando que el hidrógeno podría ser una solución para vehículos de pasajeros. No excluyo que tengamos una mezcla de unidades de transporte en nuestras calles a futuro”.

El hidrógeno limpio, a diferencia de los gases que provienen de los hidrocarburos como el gas natural, libera vapor de agua y no CO2 ni en su combustión ni en su generación. Pero una de las trabas es que su costo de producción es más elevado que el obtenido a partir de combustibles fósiles.

  • Foto: Euronews

En los últimos años, la Comisión ha creado y financiado dos alianzas para impulsar las industrias europeas de las baterías y del hidrógeno, y la nueva Directiva de Combustibles Alternativos propuesta por Bruselas, que tendrá que negociarse con los Estados miembros y el Parlamento Europeo, propone que se siga apostando por esa fuente de energía para el transporte.

Tránsito aéreo

El trabajo del bloque europeo en materia de sostenibilidad no solo se limita al transporte terrestre. El sector de la aviación, donde se espera que el hidrógeno tenga menos penetración, presentará una propuesta propia sobre ese combustible.

En ese ínterin, los aviones tendrán que ir mezclando progresivamente biocombustibles sostenibles con el queroseno, actualmente casi inexistentes por su alto precio, según la propuesta de la Comisión Europea.

La comisaria europea de transporte, Adina Valean, aseguró que todo lo que envuelve el tránsito de aeronaves “será uno de los ganadores de nuestra estrategia para un transporte más verde”. Señaló que el impacto de los combustibles sostenibles en los precios de los billetes de avión no sobrepasará el 1 % en 2030.

Por su parte, la presidenta de la plataforma sectorial Solar Power Europe, Walburga Hemetsberger, subrayó que “este objetivo, junto con las medidas de apoyo adecuadas, puede crear la atracción del mercado necesaria para acelerar la competitividad del hidrógeno renovable frente a las soluciones basadas en fósiles”.

Tras el cónclave de la Comisión, aún se espera el próximo paso que es la aprobación de la Unión Europea, proceso que para muchos será lento y complicado.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Comisión EuropeaEstación de carga de hidrógenoH2
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

BancoEstado lanza nuevo crédito de economía circular

Next Post

Colombia perdió 171.685 hectáreas de bosque por la deforestación en 2020

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Latam Green

Más Noticias

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
biodiversidad
Políticas públicas

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

abril 20, 2022
Next Post
Colombia perdió 171.685 hectáreas de bosque por la deforestación en 2020

Colombia perdió 171.685 hectáreas de bosque por la deforestación en 2020

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.