Publicaciones Similares

Uruguay quiere producir hidrógeno verde y da sus primeros pasos
Uruguay quiere producir hidrógeno verde, por lo que se encuentra evaluando una agenda para incluir hidrogeno verde en su matriz energética.

Brasil reduce el impuesto a la importación de motores para bicicletas eléctricas
La Asociación Brasileña del Sector de las Bicicletas, Aliança Bike, anunció que el Comité Ejecutivo de Gestión de CAMEX (GECEX), órgano del Ministerio de Economía, aprobó el pasado 15 de febrero una solicitud presentada: la reducción del impuesto de importación para los motores de bicicletas eléctricas, del 18% al 0%. La solicitud fue clasificada como…

Chile publica la primera norma sobre compuestos orgánicos volátiles del país
Con el propósito de salvaguardar la salud de la población, el Ministerio del Medio Ambiente de Chile ha emitido la primera norma primaria de calidad del aire en el país para el compuesto orgánico volátil conocido como benceno. Esta norma establece un valor extremadamente riguroso que la sitúa entre las más exigentes a nivel global….

Enel Chile presenta el primer estudio sobre aplicación de la economía circular en ciudades del país
Con el objetivo de promover la discusión en lo que se refiere a la aplicación de la economía circular, el equipo de la Gerencia de Sostenibilidad de Enel Chile presentó el estudio«Ciudades Circulares para Chile«. El documento, realizado de forma conjunta con el Life Sciences innovation Center de la UC Davis Chile y el patrocinio…

CAF y Sectur unen fuerzas para impulsar el turismo sostenible en México
Con el objetivo de fomentar el crecimiento del sector turístico en México y fortalecer la colaboración, CAF y la Secretaría de Turismo de México (Sectur) suscribieron un acuerdo durante el Tianguis Turístico 2024. Este evento, considerado la feria más destacada de la industria en el país, se llevó a cabo en Acapulco, destino que se…

Cuatro estrategias que Colombia presentará en la COP16
Después de dos semanas dedicadas al debate y la revisión, un grupo integrado por más de 160 expertos ham delineado las cuatro principales estrategias que Colombia presentará en la COP16, iniciativas que recibirán aportes de los sectores público y privado, siendo enriquecidas con la participación de las comunidades locales del país. Dentro de los expertos…