• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

CEMEX lidera metas globales en reducción de emisiones de carbono

octubre 26, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
CEMEX lidera metas globales en reducción de emisiones de carbono

La multinacional mexicana CEMEX, dedicada a la industria de la construcción que ofrece productos y servicio a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo, anunció que la iniciativa medioambiental Science Based Targets (SBTi), validó las metas globales de emisiones de carbono para 2030 de la compañía.

Estos desafíos son un componente clave de “Futuro en Acción”, el programa de CEMEX enfocado en el desarrollo de productos bajos en emisiones de carbono, así como en soluciones y procesos para la transición a una empresa con cero emisiones netas de CO2 para 2050.

Science Based Targets lidera el camino hacia una economía de cero emisiones de carbono, impulsa la innovación y el crecimiento sostenible mediante el establecimiento de objetivos ambiciosos basados en la ciencia.

Lee también: Ministerio de Ambiente de Colombia firmó crucial acuerdo con la Asociación Española de Hidrógeno

De acuerdo a SBTi, principal autoridad en objetivos basados en ciencia para cambio climático, las metas de CEMEX están en conformidad con sus criterios y recomendaciones para aprobación de empresas, y en línea con lo que la ciencia climática considera necesario para cumplir el Acuerdo de París: limitar el calentamiento global a muy por debajo de 2°C y estimular esfuerzos para que el calentamiento no supere 1.5°C.

Datos que reflejan compromiso

El gigante mexicano de la construcción tiene ambiciosos retos de cara al año 2030 en la industria del cemento, como lo son la reducción de las emisiones directas netas de gas efecto invernadero (“GEI”) del 40% contra una línea base de 1990, lo que significa una reducción esperada en las emisiones directas de GEI (alcance 1) de 20% por tonelada de material cementante para 2030 desde 2020 como año base.

Además, CEMEX se ha comprometido a reducir sus emisiones indirectas de GEI de electricidad (alcance 2) en un 42% por tonelada de material cementante para el 2030, también contando a partir del año pasado.

El punto de partida de un largo camino

Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX destacó que la acción climática es el mayor desafío de la actualidad, por lo que la empresa toma medidas decisivas para enfrentarlo mediante la definición de objetivos ambiciosos de reducción de emisiones en línea con la iniciativa Science Based Targets.

“Nos comprometemos a seguir liderando la industria en la acción climática, no solo porque crea valor, sino, lo que es más importante, porque es lo correcto. CEMEX está construyendo un futuro mejor, y ese futuro debe ser sustentable”, agregó Olivieri.

Bajo su programa Futuro en Acción, CEMEX anunció una meta de acción climática líder en la industria de menos de 475 kg de CO2. Adicionalmente, el consumo de electricidad limpia aumentará del actual 29% en 2020 a 55% para el 2030. Estas metas permiten a la compañía reafirmar su objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono para el futuro.

Redacción I Jhonattan González

Tags: CEMEXScience Based Targetssostenibilidad
Previous Post

Atlas Renewable Energy reconocida con el premio Acuerdo de Energía del Año

Next Post

Chile lanza plan para ser el primer país en Latinoamérica en recibir aviones a hidrógeno

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Nestlé
Corporaciones sostenibles

Nestlé lanza en Ecuador una nueva iniciativa para impulsar la sostenibilidad

junio 28, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos
Corporaciones sostenibles

Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos

junio 21, 2022
E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel
Corporaciones sostenibles

E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel

junio 17, 2022
Next Post
chile-lanza-plan-para-ser-el-primer-pais-en-latinoamerica-en-recibir-aviones-a-hidrogeno

Chile lanza plan para ser el primer país en Latinoamérica en recibir aviones a hidrógeno

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.