• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Atlas Renewable Energy reconocida con el premio Acuerdo de Energía del Año

octubre 26, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
atlas-renewable-energy-reconocida-con-el-premio-acuerdo-de-energia-del-ano

La iniciativa reconocida parte del empoderamiento femenino en centrales eléctricas. Fuente: Atlas Renewable Energy

Atlas Renewable Energy, desarrollador internacional de energía renovable, ha recibido el Acuerdo Energético del Año ESG 2020 (Américas) de IJGlobal y el Premio Social ESG.

Los resultados se anunciaron el jueves 21 de octubre en la ceremonia de entrega de premios de IJGlobal en Londres. Según IJGlobal, ambos reconocimientos fueron otorgados a Atlas debido al «verdadero compromiso de la empresa con la diversidad y la inclusión mediante la implementación de un programa social destinado a cerrar la diferencia de género en el sector de las energías renovables».

La compañía ha sido reconocida por su compromiso con la Diversidad e Inclusión, implementando un programa social para ayudar a cerrar la brecha de género dentro del sector de las energías renovables.

También te puede interesar: BBVA asesora a Wood en una financiación sostenible de 1.200 millones de dólares

Atlas y su agenda ESG

El Premio Social ESG otorgado a la empresa parte de la iniciativa “Somos parte de la misma energía”, un proyecto social que se ha desarrollado en Brasil, Chile y México y que se implementa durante la fase de construcción de los planes en materia solar que la empresa está desarrollando actualmente en dichos países.

atlas-renewable-energy-reconocida-con-el-premio-acuerdo-de-energia-del-ano
Trabajadoras de Atlas en una de sus centrales. Fuente: Atlas Renewable Energy

El programa tiene como objetivo mejorar la capacidad de la fuerza laboral femenina local con capacitaciones que les brindarán acceso a optar por empleos más técnicos dentro de la construcción de los proyectos.

Al mismo tiempo, Atlas movilizó a sus contratistas para dar prioridad a las participantes de estos entrenamientos dentro de sus procesos de contratación. Esta iniciativa se ha convertido en el programa social insignia de Atlas y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU (#5 – Igualdad de Género, #8 – Trabajo Decente y Crecimiento Económico, #10 – Reducción de Desigualdades y #12 – Consumo y Producción Responsable).

Según destacan, casi 1.000 mujeres han recibido capacitación en diferentes campos, como la construcción civil, carpintería, salud y seguridad, montaje de módulos, electricidad, entre otros. Esto ha permitido aumentar la participación femenina en la construcción de los proyectos de un típico 2% a un 15%.

Somos parte de la misma energía de Atlas

De acuerdo con un comunicado de Atlas Renewable Energy, se espera que el programa “Somos parte de la misma energía” se implemente en los nuevos proyectos de la empresa para que más mujeres puedan beneficiarse de estos cursos de capacitación y encontrar nuevos caminos profesionales.

Asimismo, destacan que la Planta Solar Jacaranda en Brasil también fue reconocida por IJGlobal con el Premio Acuerdo Solar del Año (Américas) debido a la exitosa implementación del programa “Somos parte de la misma energía” durante la construcción del proyecto.

Durante este tiempo, más de 214 mujeres fueron capacitadas en habilidades técnicas. De las mujeres que recibieron capacitación, 123 fueron contratadas para formar parte de la construcción de Jacaranda.

En total, 159 mujeres fueron contratadas, lo que representó un 17% de la mano de obra  total contratada en Jacaranda durante el periodo más fuerte de trabajo de construcción. El proyecto también se enfocó en la contratación de grupos subrepresentados como la población afrodescendiente del estado de Bahía, que formó la mayor parte de la fuerza laboral total, 85% hombres afrodescendientes y 83% mujeres afrodescendientes.

“La creación e implementación de este programa ha sido una experiencia asombrosa para todos nosotros en Atlas, nos ha ayudado a abrir puertas a nuevas oportunidades para las mujeres en áreas rurales de América Latina y a cambiar paradigmas”

María José Cortes, directora de ESG en Atlas Renewable Energy

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: AtlasAtlas Renewable EnergyESGIJGlobalSomos parte de la misma energíasostenibilidad
Previous Post

BBVA asesora a Wood en una financiación sostenible de 1.200 millones de dólares

Next Post

CEMEX lidera metas globales en reducción de emisiones de carbono

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Nestlé
Corporaciones sostenibles

Nestlé lanza en Ecuador una nueva iniciativa para impulsar la sostenibilidad

junio 28, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos
Corporaciones sostenibles

Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos

junio 21, 2022
E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel
Corporaciones sostenibles

E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel

junio 17, 2022
Next Post
CEMEX lidera metas globales en reducción de emisiones de carbono

CEMEX lidera metas globales en reducción de emisiones de carbono

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.